Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ecuador y Colombia cooperan para frenar el tráfico de personas

  • Por la frontera colombo-ecuatoriana organizaciones criminales trafican con personas. FOTO: Colprensa
    Por la frontera colombo-ecuatoriana organizaciones criminales trafican con personas. FOTO: Colprensa
15 de abril de 2018
bookmark

El Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó este domingo de que trabaja en la zona de la frontera norte contra el tráfico y la trata de personas y la xenofobia.

En un comunicado, apuntó que convocó a una reunión interinstucional para definir acciones conjuntas frente al desplazamiento de personas en las provincias de la frontera norte, “con un enfoque de derechos de las personas en movilidad, y en contra del tráfico y trata de personas y xenofobia”.

Le puede interesar: Ecuador y Colombia buscan cuerpos de periodistas asesinados

Al encuentro asistieron autoridades de la Gobernación de la provincia de Imbabura, de Defensoría Pública, de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR) y del Ministerio del Interior.

La Cancillería indicó que se conformó la mesa de Movilidad Humana, en las provincias de Imbabura, Carchi y Sucumbíos, que conforman la Zonal 1 y se encuentran en el norte de Ecuador.

En casos de contingencia, en cuanto a la coordinación interinstitucional, se activó la mesa 4, liderada por a la SNGR, con enfoque de inclusión económica y social, derechos humanos, lucha contra la xenofobia, migración riesgosa y definición de temáticas para la cooperación internacional desde el territorio, indicó.

Así mismo se puso en conocimiento la cartilla para atención ciudadana, que será entregada a la fuerza pública en el transcurso la próxima semana, apuntó.

Lea aquí: El conflicto armado que Colombia exportó a Ecuador

La Cancillería realizó en la ciudad de Tulcán (Carchi) la coordinación a nivel de tres mesas de trabajo: seguridad, salud y educación.

En cuanto al trabajo en Sucumbíos, indicó que en este mes se realizarán tres jornadas de capacitación sobre servicios consulares, dirigido a los servidores públicos de Cancillería que atienden en esa provincia y de otras entidades gubernamentales locales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida