Por lo menos 39 muertos y miles de damnificados reportan este domingo las autoridades de México como consecuencia de las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Earl este fin de semana en los estados de Veracruz (este), Puebla (centro) e Hidalgo (centro).
Earl, que alcanzó la categoría de huracán en la escala de intensidad de Saffir-Simpson durante su paso por el Atlántico, fue perdiendo fuerza en su trayectoria por el territorio mexicano, aunque trajo lluvias torrenciales que afectaron severamente varios estados.
Con 28 personas muertas, el céntrico estado de Puebla ha sido el más impactado por las lluvias propiciadas por Earl, que llegó a esta región la noche del sábado ya como depresión tropical.
Las intensas precipitaciones provocaron el derrumbe de varios cerros que, en la madrugada de este domingo, sepultaron viviendas en los municipios de Huauchinango y Tlaola, en la región serrana de Puebla.
En la primera localidad se contabilizaron 13 personas muertas, entre ellas siete menores, tras desprendimientos de tierra que afectaron varios barrios.
En Xaltepec, una comunidad perteneciente a Huauchinango, un cerro se derrumbó sobre una comunidad y causó la muerte de once personas, de las cuales ocho son menores de edad.
Otras tres personas perdieron la vida bajo toneladas de tierra en el municipio de Tlaola, y la última víctima que se conoce murió en esta región cuando un alud de tierra arrastró varios autobuses que se encontraban en la carretera.
Si bien en el último comunicado oficial el Gobierno de Puebla no habla de desaparecidos, la zona donde tuvieron lugar estas intensas lluvias es de muy difícil acceso, por lo que tampoco se descarta que el número de muertos pueda crecer en las próximas horas.
Aunque se desconoce el número de damnificados en Puebla, la Secretaría de Gobernación anunció la declaración de emergencia para los municipios afectados y activó los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias.
En el oriental estado de Veracruz, donde Earl azotó como tormenta tropical este viernes y sábado, se tienen contabilizados hasta diez muertos, todos ellos como consecuencia de aludes de tierra.
Cuatro personas perdieron la vida en la comunidad de Zilacatipan del municipio de Huayacocotla, tres murieron en el municipio de Coscomatepec y tres más en el municipio de Tequila.
Protección Civil del Estado de Veracruz informó que en ese estado hay 10.600 personas afectadas, 2.141 viviendas y 18 comunidades incomunicadas. La entidad reportó que brindó atención a 29 municipios con daños y tiene constancia de 26 ríos y arroyos desbordados, 39 derrumbes y 26 vías de comunicación afectadas.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó este domingo que, como medida de seguridad, se mantiene cerrada la carretera federal que une la Ciudad de México con la localidad veracruzana de Tuxpan.
Además de los 28 muertos en Puebla y los 10 de Veracruz, un joven falleció tras quedar sepultado bajo tierra en el céntrico estado de Hidalgo, donde también llovió intensamente.
El suceso, que confirmaron a la agencia Efe autoridades locales, tuvo lugar el sábado por la noche en la comunidad de Los González, del municipio de Nicolás Flores.
En un primer momento quedaron enterradas cuatro personas, y si bien todas fueron rescatadas, el joven de 15 años Mauricio González Rivera fue ingresado en un centro hospitalario y pereció horas más tarde.