Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Como de película! Avión voló 10 minutos sin piloto: el capitán estaba en el baño y el copiloto se desmayó

La aeronave, adscrita a Lufthansa, voló durante 10 minutos sin piloto luego de que el capitán saliera de la cabina y el copiloto se desmayara. La emergencia fue controlada tras el uso de un código para reingresar y desviar el vuelo a Madrid.

  • La aeronave se desplazaba entre Fráncfort (Alemania) y Sevilla (España). En el Airbus 321 viajaban 199 pasajeros y seis tripulantes. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
    La aeronave se desplazaba entre Fráncfort (Alemania) y Sevilla (España). En el Airbus 321 viajaban 199 pasajeros y seis tripulantes. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
22 de mayo de 2025
bookmark

Una “circunstancia extraordinaria”. En estos términos, la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) de España describió lo ocurrido el pasado 17 de febrero de 2024, cuando un avión adscrito a la aerolínea Lufthansa con 205 personas a bordo voló durante 10 minutos sin piloto.

La situación fue particular. Según se determinó en el informe, justo en el momento en el que el capitán dejó la cabina para ingresar al baño, el copiloto sufrió un desmayo. Pese a la contingencia, la aeronave –que se desplazaba entre Fráncfort (Alemania) y Sevilla (España)– se mantuvo estable luego de que se activó el piloto automático.

No obstante, la autoridad de aviación logró determinar que, en medio de su situación, el copiloto accionó controles de forma involuntaria. Grabaciones de voz del incidente permitieron concluir que el copiloto sufrió una “incapacitación repentina y grave”. Por ello, un controlador intentó, sin éxito, comunicarse en repetidas ocasiones con el copiloto.

De acuerdo con el informe, cuando el capitán retornó del baño la puerta de la cabina estaba cerrada y aunque intentó acceder en al menos cinco oportunidades, no pudo. Por ello, fue necesario que usara un código de emergencia para retomar el control del Airbus 321, en el que se desplazaban 199 pasajeros y seis tripulantes. Por su parte, el copiloto recibió los primeros auxilios.

Por cuenta del incidente, el capitán resolvió cambiar el rumbo y aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de Madrid, mientras que el copiloto fue trasladado y atendido en un hospital, donde se dictaminó que sufría de una condición neurológica de la que no tenía conocimiento y que no fue detectada en su examen médico aeronáutico. Por ello, se suspendió su certificado médico.

Aunque se desconocen los resultados de la investigación, la aerolínea Lufthansa admitió que su Departamento de Seguridad Aérea realizó sus propias pesquisas tras lo ocurrido.

Lo cierto es que no es una situación aislada. Solo entre 2019 y 2024, según la CIAIAC, hubo 287 casos de incapacidad de pilotos durante vuelos. Además, información conocida por la cadena CNN indica que en un periodo de cinco años, entre 1993 y 1998, en Estados Unidos también se identificaron 39 casos de incapacidad de pilotos en ese país.

En 2015, un avión Airbus A320 en el que viajaban 150 personas se accidentó en los Alpes. El Airbus operado por la aerolínea alemana de bajo costo Germanwings, propiedad de Lufthansa, se estrelló en una zona remota de los Alpes franceses provocando la muerte todos sus pasajeros, entre ellos 16 estudiantes.

Germanwings confirmó que su vuelo 4U9525 de Barcelona a Düsseldorf se estrelló con 144 pasajeros y seis tripulantes a bordo. Ese fue el primer accidente de un avión de pasajeros grande en suelo francés desde el desastre del Concorde a las afueras de París en julio del 2000.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD