Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La CIDH anuncia visita de trabajo a Perú tras protestas sociales

Una comitiva del organismo espera reunirse con autoridades del Estado y víctimas de violaciones a los derechos humanos.

  • Las recientes protestas en Perú dejaron un centenar de heridos. FOTO: EFE
    Las recientes protestas en Perú dejaron un centenar de heridos. FOTO: EFE
25 de noviembre de 2020
bookmark

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció este miércoles una “visita de trabajo” a Perú del 29 de noviembre al 2 de diciembre para observar la situación de los derechos humanos, tras las protestas sociales que desembocaron en la salida del poder de Manuel Merino.

El presidente de la CIDH, Joel Hernández, liderará la misión, de la que también formará parte el relator para Perú, Edgar Stuardo Ralón; la secretaria ejecutiva interina de ese organismo, María Claudia Pulido; y el relator especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca, según un comunicado de la CIDH, con sede en Washington.

Para saber más: Perú vivió una jornada de protestas y represión policial

La comitiva tiene previsto reunirse con “autoridades del Estado, representantes de la sociedad civil, víctimas de violaciones de los derechos humanos y otros actores relevantes”, indica la nota.

El pasado 17 de noviembre, el legislador Francisco Sagasti, del Partido Morado, de tendencia centro-liberal, asumió la Presidencia de Perú, tras la dimisión de Merino en medio de una grave crisis política y social que llevó a masivas protestas ciudadanas.

Lea además: Congreso de Perú aprueba destitución del presidente Martín Vizcarra

Merino asumió después de que el exmandatario Martín Vizcarra fuera destituido por el pleno del Congreso bajo la acusación de “incapacidad moral”.

La salida de Vizcarra desató una serie de manifestaciones que fueron violentamente reprimidas por la Policía y acabaron el 14 de noviembre con la muerte de dos manifestantes y más de un centenar de heridos, nueve de ellos de gravedad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida