El Colegio Electoral de Estados Unidos presentó ayer el resultado de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, 41 días después de las votaciones que dieron a Joe Biden como el próximo inquilino de la Casa Blanca. Este es uno de los últimos pasos para ratificar el triunfo del Partido Demócrata.
Hay que recordar que en el sistema de ese país cada Estado realiza su propia elección y, al final, el candidato que se queda con la mayoría de sufragios populares en cada zona se lleva los votos electorales que esta representa. El conteo oficial de estos se hace casi un mes y medio después de los comicios.
El sondeo preliminar de noviembre de la Agencia AP, CNN y New York Times indicó que Biden se quedó con 306 electores y Trump con 232. Ayer, cuando los electores entregaron su voto, el resultado fue el mismo, lo que certifica el resultado anterior.
El siguiente paso será la presentación de esos votos electorales en la primera semana de enero para la posterior juramentación de Biden, el 20 de ese mes.
David Castrillón, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Externado, afirma que con este paso en las próximas semanas se debe prestar atención a las decisiones que tomé en sus primeros cien días de gobierno como el regreso al Acuerdo de París y las posibles órdenes presidenciales que emita para revertir las políticas de Trump. Además, vaticina que la confirmación de sus secretarios en el Congreso puede complicarse si el Partido Republicano consigue la mayoría en el Senado.