x
language COL arrow_drop_down

Justicia mexicana congeló la extradición del hijo de “El Chapo” a los Estados Unidos

El juez federal también garantizó el derecho del señalado narco a estar en comunicación con sus familiares y abogados.

  • Ovidio Guzmán fue capturado en la madrugada de este 5 de enero en Culiacán (México). FOTO AFP Y CORTESÍA
    Ovidio Guzmán fue capturado en la madrugada de este 5 de enero en Culiacán (México). FOTO AFP Y CORTESÍA

Un juez federal de México le concedió un amparo a Ovidio Guzmán –hijo de “El Chapo” Guzmán– y su extradición hacia los Estados Unidos podría demorar.

Esta decisión se conoció 24 horas después de la captura del señalado narco en el noroeste de Culiacán. La defensa del hombre de 29 años había presentado un recurso para evitar que Guzmán fuera llevado de manera inmediata hacia una prisión de los Estados Unidos.

Lea más: Así fue el operativo para capturar al hijo de “El Chapo” Guzmán

De acuerdo con la decisión del juez Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México, las autoridades mexicanas deberán abstenerse de deportar, expulsar o extraditar al señalado líder de Los Menores hacia los Estados Unidos u otro estado.

Una vez se registró la captura de Ovidio en Culiacán, la Fuerza Aérea lo trasladó hasta el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en Ciudad de México. La medida tomada por el juez federal también garantizó que el señalado narco tenga comunicación con sus familiares y abogados.

“Se decreta de plano la suspensión de oficio respecto de la tortura física o psicológica, así como cualquiera de los prohibidos por el artículo 22 constitucional, para el único efecto que de manera inmediata cese la ejecución de tales actos y bajo las disposiciones legales e institucionales se le permita al directo quejoso comunicarse con familiares o entrevistarse con los defensores que como tales designe”, señaló el juez.

Entérese: ¿Quién es el hijo de “El Chapo” y por qué su captura convulsionó a México?

El gobierno mexicano, por su parte, advirtió que el proceso de extradición de Guzmán será lento y que el señalado narco también tendría que responder por acusaciones ante la justicia mexicana.

“(La extradición) es un proceso. Se hace la solicitud por parte del Gobierno, en este caso de Estados Unidos, pero se tienen que presentar las pruebas y ya los jueces en México deciden”, señaló Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

En México, alias “El ratón” deberá responder por delitos relacionados con el narcotráfico, con el uso ilegal de armas de fuego y con delincuencia organizada.

Ovidio Guzmán fue capturado en la madrugada de este 5 de enero durante un operativo de registro a unas camionetas que las autoridades identificaron como sospechosas. La detención desató una oleada de violencia que terminó con la muerte de 29 personas y de 35 más que resultaron heridas.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter