viernes
8 y 2
8 y 2
Un nuevo round se vivió en la batalla tecnológica que desde hace décadas sostienen Estados Unidos y China: la directora administrativa del Congreso estadounidense, Catherine Szpindor, envió un mensaje contundente a los integrante de la Cámara de Representantes y a los empleados del Congreso: ninguno podría usar la red socia Tik Tok.
Pero no solo la directriz va a los que apenas van a descargar la aplicación, también fue promulgada para aquellos empleados que ya la habían descargado; a estos se les avisará que deben eliminar la aplicación que se volvió furor.
Las razones expuestas por Szpindor es que a través de esta aplicación se incrementan los “riesgos de seguridad”, razón por la cual debe blindarse todo el sistema tecnológico de Estados Unidos y, en ese sentido, se quiere erradicar de raíz la aplicación y su funcionalidad, a la que le han dado el calificativo de ser una plataforma que sirve para el espionaje de los ciudadanos estadunidenses.
Bajo la norma, firmada ya por el presidente Joe Biden durante sus vacaciones, 19 estados han presentado las mismas preocupaciones sobre las cuentas de Twitter y expresaron su intención de cerrarlas.
“La aplicación puede rastrear las ubicaciones de teléfonos móviles y recopilar datos de navegación por internet, incluso cuando los usuarios visitan sitios web no relacionados”, escribió en una columna en el Washington Post, el congresista Mike Gallagher.
Con el anuncio, el representante de Tik Tok en Estados Unidos, Brooke Oberwetter, se manifestó decepcionado y calificó la decisión como “un gesto político que no hará nada para promover los intereses de seguridad nacional”, y le bajó el perfil a las declaraciones al aseverar que la plataforma de contenidos no es ruta para espionaje