x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra por la filtración de una llamada telefónica

El tribunal responsabilizó a la primera ministra por su manejo de la disputa con Camboya, a partir de una llamada difundida en internet.

  • El Tribunal Constitucional de Tailandia despidió a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra y a su gabinete el 29 de agosto por su manejo de la disputa fronteriza del país con Camboya. FOTO: AFP
    El Tribunal Constitucional de Tailandia despidió a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra y a su gabinete el 29 de agosto por su manejo de la disputa fronteriza del país con Camboya. FOTO: AFP
hace 4 horas
bookmark

La Corte Constitucional tailandesa destituyó a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra y a su gabinete por la gestión de una disputa diplomática con Camboya.

En su veredicto, los nueve jueces del tribunal consideraron que la dirigente no había respetado las normas éticas gubernamentales durante una llamada telefónica con el exgobernante camboyano Hun Sen en junio, en medio de tensiones con el país vecino.

Contexto: Entra en vigor el alto el fuego “incondicional” entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos

Shinawatra se convierte en el tercer miembro de su familia en abandonar la jefatura de gobierno, después de su padre Thaksin y su tía Yingluck, ambos derrocados por golpes de Estado militares. La Corte Constitucional había destituido hace un año a su predecesor, Srettha Thavisin.

La líder, de 39 años, afirmó que había hecho todo lo posible por actuar en interés nacional. “Mis intenciones eran beneficiar al país, no obtener ganancias personales, sino mejorar la vida de la gente, incluidos civiles y soldados”, declaró a la prensa tras conocer la sentencia.

Sin un candidato claro para asumir el cargo de primer ministro, el reino asiático se enfrenta a un periodo de profunda incertidumbre política.

Una llamada telefónica: la culpable de su salida

Shinawatra fue culpada de haber infringido las normas éticas exigidas a un jefe de gobierno durante un llamado con el exdirigente camboyano Hun Sen, que se filtró en internet.

La discusión tuvo lugar en junio durante una escalada entre ambos países, iniciada tras la muerte de un soldado camboyano a finales de mayo en enfrentamientos transfronterizos con el ejército tailandés en una zona en disputa.

En esa conversación, que fue grabada y difundida sin su consentimiento, llamó “tío” a Hun Sen y se refirió a un comandante militar tailandés como su “opositor”.

El asunto provocó una crisis política en el país, que llevó a los conservadores del Bhumjaithai a abandonar la coalición de gobierno, además de elevar las tensiones en la frontera con Camboya.

Ambos países fueron protagonistas en julio de cinco días de enfrentamientos armados, que causaron 40 muertos y más de 300.000 desplazados.

Desde hace dos décadas, la política en el país asiático ha estado dominada por una disputa entre la élite conservadora promilitar y monárquica, y el clan Shinawatra, al que consideran una amenaza al orden social tradicional tailandés.

Hace una semana, el padre de Paetongtarn, Thaksin, fue absuelto en su juicio por delito de lesa majestad. El multimillonario y ex primer ministro de 76 años se enfrentaba a una pena de hasta 15 años de prisión por estos hechos.

Le puede interesar: Influencer cayó en un volcán activo mientras practicaba senderismo en Indonesia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida