<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
language COL arrow_drop_down

Un brasilero fue quien apretó el gatillo en contra de Cristina Kirchner

Se trata de Fernando Andrés Sabag Montiel, a quien la pistola se le atascó y no pudo asesinar a la líder argentina.

  • El brasileño Fernando Andrés Sabag Montiel, de 35 años de edad (foto detalle), vive en Argentina desde 1993 e intentó matar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. FOTO: Cortesía.
    El brasileño Fernando Andrés Sabag Montiel, de 35 años de edad (foto detalle), vive en Argentina desde 1993 e intentó matar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. FOTO: Cortesía.
  • Un brasilero fue quien apretó el gatillo en contra de Cristina Kirchner
  • Esta es la vivienda donde vivía el atacante de la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner. FOTO: Cortesía diario La Nación, de Argentina.
    Esta es la vivienda donde vivía el atacante de la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner. FOTO: Cortesía diario La Nación, de Argentina.

Si la imagen de Fernando Andrés Sabag Montiel no hubiera aparecido en todas las pantallas de la televisión argentina apuntándole con un arma de fuego a la vicepresidenta de ese país, Cristina Kirchner, el halo de santidad con que era conocido en la villa donde vivía no se hubiera desmoronado como se desmorona un castillo de arena o de naipes.

Pero el video del brasilero de 35 años de edad intentando disparar una atascada pistola Bersa Lusber 84, calibre 7.65, producidas en 1975 y 1978, no solo dio la vuelta al mundo, sino que permitió ser reconocido en el barrio en el que vivía hacía ocho meses en un cuarto de alquiler de tan solo 15 metros cuadrados.

Ninguna de los inquilinos de la casa en la que vivía, ubicada en el barrio Villa Concepción, en la localidad de San Martín, daban crédito a que aquel tipo de tez blanca, silencioso y afable, terminaría detenido por ser el atacante de la vicepresidenta argentina.

Por esta razón, Sergio Parodi, quien le alquilaba la habitación a Sabag Montiel, no dudo en llamar a la Policía para darle la ubicación de su inquilino. “En la zona nadie lo conoce. No hablaba nada. Conmigo era ‘hola y chau’. Lo veía poco y nada. Y siempre entraba y salía solo. Recién hace unas semanas apareció con una pelirroja. La habré visto entrar unas dos o tres veces. Y pensé: ‘qué bueno que ahora tiene novia’”, expresó el propietario de la propiedad.

Lo poco que sabían del brasilero es que se ganaba la vida como conductor, tenía dos vehículos alquilados y utilizaba uno para transportarse; en este último se desplazó desde San Martín hasta Buenos Aires, donde cometió el fallido ataque contra la vicepresidenta argentina.

Esta es la vivienda donde vivía el atacante de la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner. FOTO: Cortesía diario La Nación, de Argentina.
Esta es la vivienda donde vivía el atacante de la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner. FOTO: Cortesía diario La Nación, de Argentina.

Lo que halló la Policía

Con los datos del casero (como llaman en Argentina a los arrendatarios), la Policía de Argentina llegó hasta la vivienda para buscar datos de Sabag Mantiel. La imagen del joven organizado terminó por desmoronarse al encontrarse un apartamento en completo desorden, con un inodoro sin vaciar por lo menos en ocho días, ollas sucias, ropa regada en el piso, lencería femenina y hasta juguetes sexuales.

El informe policial registró que en el allanamiento hallaron en una caja 100 balas repartidas en dos cajas con 50 proyectiles cada uno marcados con la industria MAGTECH, calibre 9 milímetros, además de un celular y una computadora personal que quedaron en manos de la Policía Federal que investigará su contenido.

Tras el fallido ataque a Cristina Kirchner y ser detenido, las autoridades volcaron sus investigaciones hacia las redes sociales del brasilero que vivía desde 1993 en ese país y es hijo de una argentina y un chileno, expulsado de esa nación en 2021. Descubrieron que le gustaba el death metal, un género musical más fuerte que el heavy metal y le encantaba la banda Ektomorf.

Los tatuajes también llamaron la atención de la Policía Federal, sobre todo uno que tiene en su hombro izquierdo y representa un símbolo de la SS, una organización que prestó sus servicios a Adolfo Hitler fue fundada el 4 de abril de 1925.

Respaldo a Kirchner

Un día después del atentado, miles de argentinos salieron a las plazas y calles de sus ciudades y marcharon pidiendo no más odios ni divisiones y exigiendo el respeto a la vida y a la diferencia.

Carteles con mensajes que decían “Basta de odio”, los manifestantes llenaron la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, mostrando apoyo y solidaridad a la vicepresidenta argentina.

“Este tipo de actos nos tienen muy tristes. La mayoría estamos muy consternados porque en este país no es que hayan este tipo de atentados. Los ánimos están muy bajos”, dijo el ciudadano argentino, Emmanuel Zerbos.

El rechazo no fue solo de los argentinos, varios líderes del mundo elevaron su voz de protesta a este tipo de ataques y pidieron respeto a la vida al tiempo que Sabiag Montiel era enviado a prisión .

Javier Alexánder Macías

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

Te puede interesar