viernes
8 y 2
8 y 2
La devastación provocada por el huracán Irma en San Martín es “peor que cualquier zona de guerra” y está “más allá de lo que cualquiera pueda imaginar”, dijo este martes el rey Guillermo Alejandro de Holanda en una visita a esa isla holandesa en el Caribe.
“He visto muchas destrucciones en mi época de guerras y muchos desastres naturales, pero nunca he visto algo así. Dondequiera que mire, solo hay destrucción y caos”, afirmó el monarca, en declaraciones recogidas por el diario holandés NU.
Lea aquí: Vuelven al país 25 colombianos afectados por huracán Irma
Más del 70 % de los hogares de San Martin fueron destruidos en la tormenta que se registró la semana pasada, que también dejó sin agua corriente ni red telefónica a grandes zonas de la isla.
El rey aseguró que pudo verlo todo desde el avión en el que llegó el lunes a la isla de San Martín, desde Curazao, y reiteró que “nunca había experimentado algo parecido”.
“Se puede ver cómo la gente está trabajando duro para despejarlo todo. Están diciendo: estamos de pie, juntos, trabajando hombro con hombro, y vamos a reconstruir la isla. Creen en el futuro”, dijo sobre los isleños.
Le puede interesar: Irma se debilita tras arrasar Florida donde millones continúan sin energía
Aún no está claro si esta isla puede beneficiarse de la financiación de la Unión Europea (UE) para cubrir los costes de la reconstrucción.
Mientras que la mitad del norte es parte constituyente de Francia, lo que la cualifica automáticamente para las subvenciones de la UE, el resto de San Martín es una nación autónoma dentro del Reino de Holanda y no es oficialmente parte de la Unión.
La eurodiputada holandesa Agnes Jongeriur advirtió este martes a la prensa que la emergencia y la situación en la que se encuentra San Martín en este momento es más importante que cualquier reglamento.
Lea también: Irma adoctrinó en cambio climático
“Las reglas no importan aquí. La gente de San Martín necesita ayuda. La UE ha asignado 2.000 millones de euros en fondos de emergencia para el socorro inmediato en caso de catástrofe y para restaurar los elementos esenciales y básicos como el agua potable”, afirmó.
El Parlamento Europeo debatirá mañana miércoles la ayuda a las islas afectadas por el huracán Irma.
El monarca holandés viajará este mismo martes a San Eustaquio y Saba, que también sufrieron daños por la fuerte tormenta -en menor medida que San Martín- y donde la comunicación aún sigue siendo complicada.
Holanda ya donó 1,5 millones de euros a las víctimas del huracán y envió más de 200 soldados para entregar alimentos, agua y medicinas y para ayudar con el rescate de los supervivientes.
Lea aquí: Cien presos escaparon de cárcel de Islas Vírgenes gracias a Irma
El Gobierno holandés también mandó a un equipo de expertos a las tres islas caribeñas para evaluar los daños y elaborar un plan de reconstrucción.
Puerto Rico quiere atraer a los turistas de San Martín.
Le puede interesar: ¿Cómo eligen los nombres de los huracanes y de dónde salió Irma?
El presidente de la Comisión de Turismo y Bienestar Social de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Néstor Alonso Vega, sugirió este martes ofrecer paquetes especiales para los turistas que tenían pensado ir a la isla de San Martín durante el presente año, pero que han cambiado de opinión tras el destrozo causado por el paso del huracán Irma.
“No nos cabe la menor duda que San Martín se levantará de esto para volver a convertirse en uno de los mejores destinos turístico del Caribe”, expresó el legislador del Partido Nuevo Progresista en un comunicado.
“Pero tenemos una oportunidad de asistir en esa recuperación, promoviendo que los turistas que tenían paquetes vacacionales en esa isla caribeña no los cancelen y vengan a Puerto Rico, ofreciendo incentivos y descuentos para que estos lleguen a nuestras costas”, señaló.
Recuerde: Los escalofriantes videos de los cazadores de tormentas que se enfrentan a Irma
Según explicó Alonso Vega, la Compañía de Turismo, en colaboración con la industria hotelera y las líneas aéreas en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín de San Juan, podrían delinear un paquete de descuentos de viaje y hospedaje para que estos viajeros puedan decidirse por Puerto Rico.