Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Diosdado Cabello dice que venezolanos emigran por “moda”

  • El éxodo venezolano es el peor drama humanitario del continente. La represión, el hambre y el desempleo obliga a miles de personas a huir del país. EFE
    El éxodo venezolano es el peor drama humanitario del continente. La represión, el hambre y el desempleo obliga a miles de personas a huir del país. EFE
09 de septiembre de 2018
bookmark

El presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, dijo hoy que los venezolanos que han emigrado en los últimos años lo hicieron por “moda” y porque “parecía que daba estatus” a las familias tener integrantes en el extranjero.

“Cogieron una moda terrible (...) parecía que daba estatus (decir) ‘yo tengo un hijo que se fue para Perú, mi hermano se fue para Colombia’, (emigrar) se convirtió en una moda”, dijo el dirigente chavista durante una jornada del tercer congreso de la juventud del partido de gobierno (PSUV).

Según Cabello, quienes emigraron fueron influenciados por “un gran plan de desestabilización mental” urdido por “la derecha”, un sector al que el chavismo gobernante acusa de casi todos los males del país, al tiempo que negó que haya una “fuga de cerebros” -profesionales- porque, aseveró, “los mejores” se han quedado en Venezuela.

“Los mejores están aquí, luchando todos los días, trabajando todos los días, no rindiéndose ni un instante”, dijo.

Según el Parlamento, de mayoría opositora, cerca de 4 millones de venezolanos ha huido en los últimos años para escapar a la severa crisis económica y política que atraviesa el país, y que se refleja en escasez e hiperinflación.

El masivo desplazamiento de venezolanos provocó alertas en varios países de la región y que la Organización de Estados Americanos (OEA) creara un grupo de trabajo dedicado a estos inmigrantes, que estará dirigido por el exalcalde venezolano David Smolansky.

Con todo, el Gobierno de Maduro ha dicho en las últimas semanas que este flujo migratorio es “normal” y ha denunciado presuntas campañas de xenofobia contra venezolanos en países como Colombia y Perú, cuyos gobiernos son críticos con Venezuela.

Venezuela, además, puso en marcha un plan para ayudar en el retorno a miles de venezolanos que, asegura, solicitan apoyo en las Embajadas.

Al respecto, Cabello ya había pedido el pasado lunes a los venezolanos que emigraron que regresen a su país, donde hay “un gobierno responsable”, así como trabajo y “oportunidades para todos”.

El Gobierno de Maduro ha dicho que este plan, que bautizó como “retorno a la patria”, ha facilitado la vuelta de más de 1.000 venezolanos en las últimas semanas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD