Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trump considera el bloqueo para Venezuela

  • El presidente estadounidense Donald Trump, ya ha tomado medidas que han perjudicado a familiares de Nicolás Maduro. FOTO REUTERS
    El presidente estadounidense Donald Trump, ya ha tomado medidas que han perjudicado a familiares de Nicolás Maduro. FOTO REUTERS
01 de agosto de 2019
bookmark

El presidente estadounidense, Donald Trump, admitió este jueves que considera imponer un “bloqueo o una cuarentena” a Venezuela, en medio de la tensión que su administración mantiene con el gobierno de Nicolás Maduro.

Consultado por los periodistas en la Casa Blanca si “está considerando un bloqueo o cuarentena en Venezuela”, el gobernante respondió con un “si, lo estoy”, sin entrar en detalles.

El gobierno de Trump ha endurecido su estrategia ante la administración de Maduro, que rompió relaciones diplomáticas con Washington el pasado 23 enero después de que la Casa Blanca reconoció al líder opositor Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), como presidente interino de ese país.

Guaidó se atribuyó entonces las competencias del Ejecutivo invocando la Constitución de Venezuela.

Desde entonces, Washington, que considera ilegítimo a Maduro, ha anunciado una serie de sanciones contra funcionarios, familiares y allegados al presidente venezolano, que han alcanzado también a empresas estatales de Cuba.

Las más recientes medidas de Washington, anunciadas el pasado 25 de julio, afectaron a tres hijastros de Maduro y al empresario colombiano Alex Saab, por supuestamente haber robado “cientos de millones de dólares” del programa de comida subsidiada conocido como Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

Además, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) incluyó ayer entre los fugitivos más buscados al vicepresidente económico de Venezuela, Tarek El Aissami, al que acusa de narcotráfico internacional.

Este jueves, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) denunció una nueva incursión aérea de Estados Unidos en el espacio de Venezuela y acusó a ese país de querer crear un “incidente” con estas prácticas.

El 22 de julio anterior, el gobierno venezolano denunció que un avión espía estadounidense hizo otra incursión en el espacio aéreo venezolano, en medio de los señalamientos cruzados entre ambos países por un episodio similar ocurrido en la región de vuelo de Maiquetía, en el centro-norte de Venezuela.

El Comando Sur de Estados Unidos dijo el 21 de julio que su avión EP-3 “estaba realizando una misión reconocida y aprobada en espacio aéreo internacional sobre el mar Caribe”, y que la aeronave venezolana lo “siguió de forma agresiva”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD