Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Drag queens vestidas de Marilyn Monroe “recibieron” a los presidentes en la Cumbre de las Américas

La acción performática se hizo como forma de protesta por la crisis climática y en solidaridad con las personas que han tenido que migrar en América como consecuencia de esto.

  • El representante del colectivo destacó que se pueden hacer protestas sobre temas serios con actividades originales como esta. FOTO: EFE
    El representante del colectivo destacó que se pueden hacer protestas sobre temas serios con actividades originales como esta. FOTO: EFE
  • A cada presidente le hicieron reclamos acordes al presidente que gobiernan. FOTO: EFE
    A cada presidente le hicieron reclamos acordes al presidente que gobiernan. FOTO: EFE
  • Miembros del colectivo LGBT mostraron su descontento con la falta de “compromiso” para detener el cambio climático. FOTO: EFE
    Miembros del colectivo LGBT mostraron su descontento con la falta de “compromiso” para detener el cambio climático. FOTO: EFE
10 de junio de 2022
bookmark

Un quinteto de drag queens vestidas de Marilyn Monroe le cantaron a Joe Biden y otros presidentes americanos para hacer un llamado a frenar la crisis climática en el continente.

El acto performático, impulsado en el centro de Los Ángeles por la IX Cumbre de las Américas, contó también con una drag vestida de Evita Perón, que interpretó la mítica “No Llores por mí, Argentina” rodeada de figuras estáticas de tamaño real que emulaban a varios mandatarios de la región.

Una actuación coordinada por la organización civil Avaaz y que, con este particular “recibimiento”, puso el foco en el presidente estadounidense, Joe Biden, y sus homólogos en Canadá (Justin Trudeau), Brasil (Jair Bolsonaro), Ecuador (Guillermo Lasso) y Argentina (Alberto Fernández).

“Esta iniciativa surge de la solidaridad de la comunidad drag en Los Ángeles con todas aquellas personas que han tenido que migrar en América debido a las consecuencias de la crisis climática”, explicó a Efe el director de campañas de Avaaz, Óscar Soria.

A cada presidente le hicieron reclamos acordes al presidente que gobiernan. FOTO: EFE
A cada presidente le hicieron reclamos acordes al presidente que gobiernan. FOTO: EFE

Cada una de las drags interpretó una versión parodiada del tema “Happy Birthday, Mr. President”, de Marilyn Monroe, con el que emitían reclamas específicas a cada uno de los dirigentes.

“La idea es denunciar una realidad que no siempre se visibliza y no hay mejor manera que a través de miembros del colectivo LGTB, muy perjudicado en lugares donde ya es visible los efectos del cambio climático”, prosiguió Soria.

En el caso de los presidentes de Estados Unidos y Canadá, se les instó a aumentar las partidas presupuestarias para abordar la crisis medioambiental, a terminar con las inversiones en combustibles fósiles y a “salvar la naturaleza antes de que desaparezca”.

Por su parte, Bolsonaro y Lasso fueron objeto de una reprimenda en forma de canción por “aniquilar la Amazonía”, financiar la extracción de petróleo en este paraje natural y “no respetar los derechos de los pueblos indígenas”.

Miembros del colectivo LGBT mostraron su descontento con la falta de “compromiso” para detener el cambio climático. FOTO: EFE
Miembros del colectivo LGBT mostraron su descontento con la falta de “compromiso” para detener el cambio climático. FOTO: EFE

Actuación especial para el presidente argentino, Alberto Fernández, a quien una imitadora de Evita Perón le pidió que la deuda que mantiene el país con el FMI fuera canjeada por el cumplimiento de objetivos de cuidado de la naturaleza.

Keisha, una de las drag queens involucradas en esta actividad, dijo a Efe que el colectivo se encuentra “muy preocupado” por el impacto que el deterioro natural tendrá en las nuevas generaciones. “Está claro que no hay un compromiso real para detener el cambio climático”, aseguró.

Finalmente, el representante de Avaaz alabó el acto performático y afirmó que los activistas tienen que aprender de la comunidad LGTB porque “se pueden hacer protestas sobre temas serios con actividades originales y que lleguen al corazón”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD