Un importante anuncio hizo este jueves el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sobre operaciones militares en Latinoamérica. El funcionario confirmó que habrá despliegue de tropas de ese país en el mar Caribe para perseguir narcotraficantes latinoamericanos.
Le puede interesar: Marco Rubio acusa a Petro de “errático” y advierte sobre inestabilidad en Colombia.
Rubio aseguró que “es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos y son grupos que están operando en aguas internacionales con impunidad”.
Así mismo, se refirió al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Al respecto, aseguró que “el Cartel de los Soles es una de las organizaciones más amplias del hemisferio, el régimen de Maduro no es un gobierno, es una organización criminal”.
“Simplemente (están) exportando a Estados Unidos veneno, están matando, están destruyendo comunidades. Así que es un tema muy serio y tenemos muchos países que cooperan con nosotros en ese esfuerzo y algunos desafortunadamente no”, indicó Rubio.
La preocupación de Marco Rubio por Colombia
Recientemente, el funcionario estadounidense ha estado activo en sus declaraciones sobre América Latina. Este miércoles hizo críticas al presidente Gustavo Petro, a quien calificó como “un tipo bastante errático en sus decisiones y acciones”.
En entrevista para el podcast Sid & Friends in the Morning, Rubio advirtió que bandas narcotraficantes “operan con impunidad desde Venezuela, (están) proyectando su poder hacia Colombia y desestabilizando al país”.
Así mismo, aseguró que sería “trágico” retroceder después de los avances logrados en las últimas décadas en materia de seguridad. Recordó que en los años 90 Colombia estuvo “al borde del colapso” y que recuperar el control frente a los cárteles costó años de esfuerzo y cooperación internacional.
“La sola idea de que se revierta por violencia política o narcotráfico es desgarradora”, dijo.
El jefe de la diplomacia estadounidense también manifestó inquietud por las elecciones presidenciales de 2026, instando a que instituciones como el Ejército, el Congreso y el Poder Judicial “no participen en este juego que está ocurriendo” y que permitan que el país “vuelva al camino en el que estaba”.
Puede ver, Presuntos integrantes del Tren de Aragua podrían ser deportados de EE. UU. bajo una ley de 1798:
Para más noticias sobre América Latina, Estados Unidos y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.