Seis ciudadanos colombianos se declararon culpables ante la justicia estadounidense de traficar más de 19 toneladas de cocaína en “narcosubmarinos” sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos, anunció el lunes la fiscal federal interina del Distrito Medio de Florida, Karin Hoppmann.
Los seis, todos hombres con edades comprendidas entre los 40 y 54 años, integraban una organización criminal transnacional que usaba embarcaciones autopropulsadas semisumergibles, conocidas como “narcosubmarinos”, para enviar la droga desde Colombia por el Océano Pacífico hasta Oaxaca, México, dirigida al Cartel de Sinaloa, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado.
De acuerdo con sus mea culpa, el menor del grupo, Fernando Pineda Jiménez, alias “Padrino”, de 40 años, era el jefe de la organización. El resto cumplía diversos roles, desde supervisar la seguridad en los sitios de fabricación de las embarcaciones hasta hacer los cascos de fibra de vidrio con los que las construían.
Pineda Jiménez y cuatro de los acusados -- Luis Ernesto Pérez Quevedo, alias “Acuerpado”; Adrián Luna Muñoz, alias “Vaca”; Yesid Eduardo Torres Solís, alias “Perro”; y Héctor Ruiz Angulo, alias “Maestro”-- enfrentan un mínimo de 10 años de cárcel hasta cadena perpetua por cargos de distribución de cocaína.
Completa el grupo Rodrigo Pineda Torres, alias “Gordo”, ya condenado a 11 años y tres meses de prisión federal.