Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Papa promete justicia en casos de abuso sexual

Ayer terminó la cumbre sobre la pederastia en la Iglesia. Contó con la participación más de cien representantes de la institución.

  • El Papa Francisco al finalizar el encuentro sobre abusos sexuales por parte del clero, al que convocó desde 2018. FOTO efe
    El Papa Francisco al finalizar el encuentro sobre abusos sexuales por parte del clero, al que convocó desde 2018. FOTO efe
25 de febrero de 2019
bookmark

Francisco aseguró que la Iglesia “no se cansará de hacer todo lo necesario para llevar ante la justicia a cualquiera que haya cometido” abusos de tipo sexual y que “nunca intentará encubrir o subestimar ningún caso”.

Así lo expresó en su discurso final tras la cumbre histórica celebrada en el Vaticano ante 190 representantes de la jerarquía de la Iglesia católica para abordar los abusos a menores por parte de clérigos.

El Papa argentino puntualizó que la plaga de los abusos a niños “es universal y transversal” y para ello citó varios informes de instituciones internacionales, pero dejó claro que “esto no disminuye su monstruosidad dentro de la Iglesia”.

“La inhumanidad del fenómeno a escala mundial es todavía más grave y más escandalosa en la Iglesia, porque contrasta con su autoridad moral y su credibilidad ética”.

Francisco explicó que las estadísticas que realizan las instituciones y organismos internacionales son parciales porque numerosos abusos se cometen en el ámbito familiar y no se denuncian.

Además, quiso reafirmar “con claridad” que “si en la Iglesia se descubre incluso un solo caso de abuso –que representa ya en sí mismo una monstruosidad–, este será afrontado con la mayor seriedad”. El objetivo de la Iglesia, añadió Francisco, “será escuchar, tutelar, proteger y cuidar a los menores abusados, explotados y olvidados”.

Y para ello, el Papa dijo que “tiene que estar por encima de todas las polémicas ideológicas”, pero también criticó lo que consideró “las políticas periodísticas que a menudo instrumentalizan los dramas vividos por los pequeños”.

Después de estos tres días de debates en el Vaticano, dijo que ha llegado la hora “dar directrices uniformes para la Iglesia” aunque no citó, en realidad, medidas concretas o cambios en la legislación vaticana, y solo enumeró varios puntos para la lucha contra los abusos a menores.

Un de ellos fue el de la necesidad de “defender a los menores de edad” y para ello instó a cambiar la mentalidad para combatir la “actitud defensiva-reaccionaria de salvaguardar la Iglesia”.

Reiteró la obligación de una total “seriedad” de la Iglesia a la hora de abordar los casos, y aseguró que “ no se cansará de hacer todo lo necesario para llevar ante la justicia a cualquiera que haya cometido tales crímenes”.

La cumbre significó una respuesta histórica de la Iglesia a las denuncias de abusos que se dieron en 2018. Sus resultados se verán en la implementación de las promesas .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD