Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Francia, en alerta máxima tras ataque en iglesia en Niza

  • Basílica de Notre-Dame, en Niza, Francia. FOTO AFP
    Basílica de Notre-Dame, en Niza, Francia. FOTO AFP
  • La Conferencia de Obispos de Francia (CEF) describió como “incalificable” el ataque y dijo que “los cristianos no deben convertirse en un símbolo a destruir”. FOTO AFP
    La Conferencia de Obispos de Francia (CEF) describió como “incalificable” el ataque y dijo que “los cristianos no deben convertirse en un símbolo a destruir”. FOTO AFP
  • Este ataque se produce menos de dos semanas luego del asesinato por decapitación del profesor Samuel Paty. FOTO AFP
    Este ataque se produce menos de dos semanas luego del asesinato por decapitación del profesor Samuel Paty. FOTO AFP
29 de octubre de 2020
bookmark

Tres personas murieron, una de ellas degollada, este jueves en un ataque con cuchillo en una iglesia en pleno corazón de Niza, en el sureste de Francia, que el presidente Emmanuel Macron tachó de “ataque terrorista islamista” en un país en alerta máxima.

“No cederemos ni un ápice” en la defensa de los valores franceses, declaró Macron en un clima de tensión diplomática con líderes políticos y religiosos de países musulmanes, y tras la decapitación de un profesor a manos de un islamista hace dos semanas.

Además del ataque en Niza, un guardia del consulado francés de la ciudad saudita de Yedá fue herido en otro ataque y un afgano fue detenido en la ciudad francesa de Lyon cuando intentaba subir a un tranvía con un cuchillo, todo ello en la misma jornada.

El atacante de Niza, un migrante tunecino, de 21 años, que llegó a Francia a inicios de octubre tras pasar por la isla italiana de Lampedusa, irrumpió hacia las 09H00 (08H00 GMT), armado con un cuchillo, en la basílica de Notre-Dame en Niza, una ciudad de la Riviera Francesa que hace cuatro años fue blanco de un ataque yihadista que dejó 86 víctimas.

El atacante, quien, según una fuente próxima a la investigación, se llama Brahim Aouissaoui, gritó varias veces “Alá Akbar” (Alá es el más grande). Fue herido por al menos seis disparos durante la intervención policial y actualmente se encuentra hospitalizado.

Dos de las víctimas fueron asesinadas dentro de la basílica: una mujer de edad avanzada que fue degollada por el atacante, que intentó decapitarla, y el sacristán de la basílica, un laico de 45 años, casado y padre de dos niñas.

La tercera víctima, una mujer de unos cuarenta años gravemente herida, logró huir a un bar vecino, pero murió poco después, indicaron a la AFP fuentes policiales. “Digan a mis hijos que los amo”, logró decir antes de fallecer, según testimonios difundidos por la cadena BFMTV.

El joven tunecino había llegado a Lampedusa, puerto habitual para los inmigrantes indocumentados, a finales de septiembre. Fue puesto en cuarentena por las autoridades italianas, y luego puesto en libertad con orden de abandonar el territorio.

A mediados de mes, el profesor de Historia Samuel Paty fue decapitado por un refugiado ruso checheno por haber mostrado a sus alumnos, en una clase de libertad de expresión, caricaturas del profeta Mahoma.

El gobierno francés elevó el nivel de seguridad en todo el país a “urgencia atentado”, que corresponde a un estado de vigilancia máxima, y aumentó de 3.000 a 7.000 el número de efectivos militares que patrullan en las calles, para proteger en particular los lugares de culto en vísperas de la fiesta católica de Todos los Santos el domingo.

Daniel Conilh, un camarero de una cafetería cercana a la iglesia, contó a la AFP los minutos de pánico que se vivieron tras el ataque.

“Una señora vino directamente de la iglesia y nos dijo ‘¡corran, corran, hay alguien que atacó (con un cuchillo), va a haber disparos, hay gente muerta!’ Hubo una ola de pánico (...) oímos muchos disparos”.

“Vi al tipo (el atacante) entrar en la catedral. Después, oí muchos disparos”, dijo a la AFP Aurélien Thiebaut, otro testigo presencial del ataque.

Podría leer: Conmoción y varios detenidos en Francia tras la decapitación de un profesor

La Conferencia de Obispos de Francia (CEF) describió como “incalificable” el ataque y dijo que “los cristianos no deben convertirse en un símbolo a destruir”. FOTO AFP
La Conferencia de Obispos de Francia (CEF) describió como “incalificable” el ataque y dijo que “los cristianos no deben convertirse en un símbolo a destruir”. FOTO AFP

“Libertad de culto bajo ataque”

Ante este nuevo atentado, “la emoción del país está en su apogeo”, declaró el primer ministro, Jean Castex, según el cual, “después de la libertad de expresión, (...) son hoy la libertad de culto y la libertad de conciencia las que están siendo atacadas”.

El alcalde de Niza, Christian Estrosi, quien se dirigió de inmediato al lugar del ataque, dijo que Francia debe actuar para “eliminar el islamofascismo” y pidió que todas las iglesias de la ciudad sean puestas bajo vigilancia policial o cerradas. “Ya es suficiente”, añadió.

La Conferencia de Obispos de Francia (CEF) describió como “incalificable” el ataque y dijo que “los cristianos no deben convertirse en un símbolo a destruir”.

“Este ataque estaba dirigido a feligreses ordinarios que venían a rezar en silencio”, dijo monseñor Eric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal Francesa.

“Solo puedo condenar enérgicamente la cobardía de este acto contra personas inocentes”, dijo Abdallah Zekri, delegado general del Consejo Francés de la Fe Musulmana (CFCM), a la AFP en una declaración transmitida después del ataque.

Los diputados franceses, que debatían el nuevo confinamiento nacional decidido la víspera y que entrará en vigor a medianoche de este jueves, guardaron un minuto de silencio tras enterarse de lo sucedido.

“Toda mi solidaridad con Francia y los franceses. Mis pensamientos van a las víctimas del ataque abominable de Niza y a sus familias. Toda Europa está con ustedes”, escribió el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

El papa Francisco condenó “el terrorismo y la violencia que nunca pueden aceptarse” y “reza por las víctimas”, indicó en un comunicado su portavoz Matteo Bruni.

Por su parte, la Unión Europea expresó su “solidaridad” con Francia y pidió la unión “contra los que propagan el odio”.

Turquía, que ha criticado con severidad la publicación de caricaturas del profeta Mahoma en Francia, también condenó “enérgicamente” este ataque “salvaje” y expresó su “solidaridad con el pueblo francés”.

Desde el Sagrado Corazón de París a la Iglesia de Talence, en Burdeos, las campanas de todos los templos de Francia repicaron a las 15H00 (14H00 GMT) en homenaje a las víctimas del ataque.

Niza fue blanco el 14 de julio del 2016 de un ataque que dejó 86 muertos, en el que un hombre arremetió deliberadamente un camión hacia una multitud que estaba celebrando el Día de la Bastilla, la Fiesta Nacional francesa.

Francia es azotada por atentados terroristas de alto impacto desde el 2015, cuando un ataque yihadista el 7 de enero contra el semanario satírico Charlie Hebdo dejó 12 muertos. El 13 noviembre del mismo año, un comando yihadista perpetró ataques en París que dejaron 130 muertos.

Actualmente, tiene lugar en París el juicio por el sangriento atentado contra Charlie Hebdo, en el que murieron algunos de los caricaturistas más célebres de Francia. Coincidiendo con la apertura del juicio, el semanario volvió a publicar las caricaturas de Mahoma que le habían convertido en blanco de los yihadistas, lo que le valió condenas en el mundo musulmán.

$!Este ataque se produce menos de dos semanas luego del asesinato por decapitación del profesor Samuel Paty. FOTO AFP
Este ataque se produce menos de dos semanas luego del asesinato por decapitación del profesor Samuel Paty. FOTO AFP
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD