Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Autoridades de Múnich asumen que el tiroteo fue un acto de locura

  • La Fiscalía de Múnich asume que el tiroteo protagonizado el pasado viernes por un germano-iraní de 18 años en un centro comercial de la ciudad fue un acto de locura. FOTO REUTERS
    La Fiscalía de Múnich asume que el tiroteo protagonizado el pasado viernes por un germano-iraní de 18 años en un centro comercial de la ciudad fue un acto de locura. FOTO REUTERS
23 de julio de 2016
bookmark

La Fiscalía de Múnich asume que el tiroteo protagonizado el pasado viernes por un germano-iraní de 18 años en un centro comercial de la ciudad fue un acto de locura.

El joven, que mató a nueve personas, había padecido presuntamente algún tipo de transtorno depresivo, según las primeras investigaciones, y no se han hallado indicios que lo relacione con el Estado Islámico (EI) o que apunten a motivaciones políticas o religiosas.

En una rueda de prensa en Múnich, la policía informó de que se investiga una cuenta de Facebook que pudo haber pirateado el joven para invitar a conocidos a acercarse a la hamburguesería en la que comenzó el ataque.

La Policía de Múnich apuntó a la posible influencia de Anders Behring Breivik, el noruego que hace justo cinco años asesinó a 77 personas, en el joven germano-iraní que ayer protagonizó un tiroteo mortal en la capital bávara.

“Cuando alguien se interesa de forma tan intensa por ataques masivos y de locura seguro que Breivik también ha desempeñado un papel”, reconoció el jefe de la Policía de Múnich, Hubertus Andrä, quien recordó que ayer se conmemoró el quinto aniversario de la matanza de Oslo y Utøya.

Andrä reconoció que no hay indicios que apunten a que noruego sea el inspirador del ataque, pero señaló que si se suma el hecho del aniversario y el interés del tirador por ese tipo de actos “hay que asumir que también se ocupó del tema Breivik”.

Esa relación digamos que es obvia”, añadió.

En el registro de su habitación no se halló nada que apunte al terrorismo yihadista y en cambio sí a casos de matanzas por locura, como recortes de periódicos sobre operaciones policiales y un libro titulado “Amok, porque matan los estudiantes”.

Los medios locales, citando fuentes cercanas a organismos de seguridad, han asegurado además que el joven tenía problemas escolares y que era aficionado a los vídeojuegos violentos.

Estos medios apuntan asimismo a que el joven tendía a glorificar a Tim Kretschmer, un joven de 17 años que, en 2009, irrumpió armado en su antiguo colegio en la localidad de Winnenden (suroeste de Alemania) donde empezó una matanza que le costó la vida a 15 personas y luego se suicidó.

En la mochila que llevaba la policía encontró cargadores con 300 balas.

El director de la policía de Múnich, Hubertus Andrä, dejó claro que actuó solo e hizo también hincapié en no relacionar el hecho con los refugiados.

Lanzó además un mensaje de tranquilidad: “no hay ningún motivo para no visitar la ciudad, para no salir a comprar o para suspender eventos”, aseguró.

Entre los nueve muertos hay tres de 14 años, dos de 15, uno de 17, uno de 19, uno de 20 y una de 45 años, todos de Múnich y alrededores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD