x
language COL arrow_drop_down

Ministro español de Industria renunció por papeles de Panamá

Se trata de José Manuel Soria, quien se vio salpicado por su supuesta participación en sociedades con ventajas fiscales.

  • El ministro español José Manuel Soria ha salido ante los medios a defenderse de las imputaciones que le han hecho por su participación en paraísos fiscales. Crédito: Reuters
    El ministro español José Manuel Soria ha salido ante los medios a defenderse de las imputaciones que le han hecho por su participación en paraísos fiscales. Crédito: Reuters

El escándalo por los “Panamá Papers” no solo salpicó sino que llevó a dimitir al actual ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, quien anunció este viernes su renuncia por su supuesta participación en sociedades con ventajas fiscales.

Estaba previsto que Soria compareciese el próximo lunes en el Congreso español para defenderse de las acusaciones.

La cadena de televisión La Sexta y el diario online El Confidencial dijeron el lunes que el ministro aparecía en la documentación procedente del bufete panameño Mossack Fonseca como administrador de la sociedad UK Lines Limited, registrada en Bahamas y disuelta en marzo de 1995.

Aunque desde el primer momento Soria negó a la opinión pública cualquier tipo de relación con esta sociedad, sus contradicciones en las explicaciones lo pusieron en el ojo del huracán.

El respaldo ofrecido por el Partido Popular al funcionario fue disminuyendo cuando el diario El Mundo publicó el jueves que Soria y su hermano disolvieron una compañía de Jersey en el 2002, cuando era alcalde de Las Palmas.

“A la luz de la sucesión de los errores cometidos a lo largo de los últimos días, en relación a mis explicaciones de mis actividades empresariales anteriores a mi entrada en política en 1995 (...) comunico que (...) he trasladado mi decisión irrevocable de presentar mi renuncia”, dijo Soria en un comunicado.

Antecedentes

Soria reconoció que en la empresa involucrada participó su padre hasta su fallecimiento en 1990. El ahora exministro explicó que la empresa familiar siguió manteniendo relaciones comerciales con UK Lines, aunque sin ningún papel en su gestión, hasta 1997.

En ese año, la familia Soria creó la sociedad Oceanic Lines, registrada en Reino Unido, para realizar los servicios que hasta entonces prestaba UK Lines, empresa que tenía como administrador al ministro pero que desapareció un año después.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter