A pesar de asistir a los estrados judiciales para responder por presuntos sobornos que se recibieron en su gobierno y en el de su fallecido esposo, Cristina Fernández de Kirchner sacaría hoy el 30% de los votos si se hiciera contar en unas elecciones presidenciales.
La encuesta, realizada para el diario El Clarín de Argentina por la firma Management & Fit, registró que, en caso de que se enfrentaran Cristina Fernández y Mauricio Macri para las elecciones de 2019, un 24 % votaría por la expresidenta, contra un 22 % de los argentinos que pensarían en una reelección del segundo
La ahora senadora gobernó entre 2007 y 2015 y está envuelta en el escándalo que armó Óscar Centeno, este último, un exconductor del Ministerio de Planificación de Argentina que llevó un registro del presunto pago de unos 160 millones de dólares en sobornos de contratistas a servidores públicos.
Las pruebas aportadas por Centeno han servido de base al juez Claudio Bonadio y al fiscal Carlos Stornelli para afirmar que los esposos Kirchner “comandaban la banda de las coimas”. Esa asociación ilícita, agregaron, se habría encargado de “organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilegal, con el fin de enriquecerse y utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos, aprovechando su posición como funcionarios del Poder Ejecutivo”.
Al comparecer ayer ante la justicia argentina, la expresidenta leyó un documento en el que negó haber recibido sobornos, recusó al fiscal y al juez, expresó que se siente perseguida por el gobierno de Mauricio Macri y anunció que en su defensa agotará todas las instancias jurídicas, incluyendo quejas ante los organismos competentes en materia de Derechos Humanos.
En palabras de la expresidenta recogidas por la agencia de noticias Efe, la caída abrupta de la imagen del Gobierno de Mauricio Macri por los problemas económicos de Argentina y por la investigación que el oficialismo sufre por presunta financiación ilegal, han sido la oportunidad perfecta para sacar a la luz esta causa contra ella.