La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana investiga al expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) por posibles “operaciones con recursos de procedencia ilícita” por un monto de más de 26 millones de pesos (unos 1,25 millones de dólares).
“La información completa con todos sus detalles y pormenores ha sido entregada a la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General de la República (que) ha abierto ya una carpeta de investigación”, reveló Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México.
La UIF, que depende de la Secretaría de Hacienda, “detectó un esquema” donde el expresidente “obtuvo beneficios económicos por medio de transferencias internacionales” por un monto total de 26 millones 1.429 pesos (poco más de 1,25 millones de dólares).
Tras esta indagatoria, entregó una denuncia a la FGR “por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita”.
“Estos recursos fueron transferidos por una familiar consanguínea desde una cuenta en México hacia España, además, dicha familiar aplicó estas operaciones con un hermano del exmandatario, al enviarle cheques”, detalló Gómez en la rueda de prensa diaria del Palacio Nacional.
Las transferencias se hicieron en tres momentos: una por 16 millones de pesos (casi 773.000 dólares) el 21 de agosto de 2019, además de dos por cinco millones de pesos cada una (más de 241.500 dólares) el 20 de octubre y el 29 de octubre de 2021.