El crimen organizado ha permeado de tal forma las instituciones políticas y judiciales de Filipinas, México y Colombia, que dichas naciones figuran al tope de las más impunes del mundo, según el Índice Global de Impunidad (IGI) 2015, elaborado por la Universidad de Las Américas de Puebla.
El estudio evaluó a 59 Estados miembros de la ONU, y midió de manera comparativa la funcionalidad en sus sistemas de seguridad, justicia y protección a los derechos humanos, informó la institución en un comunicado.
Cabe recalcar que, por supuesto, del estudio quedaron por fuera 134 de los 193 países que conforman Naciones Unidas, entre los que se incluyen algunos muy criticados por el tema como Venezuela y China. Asimismo, no figura ninguna nación africana.
La universidad explicó los motivos de esta omisión en el mismo comunicado, publicado en su página web: “De los 193 miembros de la ONU, solamente 59 países fueron incluidos en el Índice Global de Impunidad por haber contado con información estadística suficiente y actualizada en materia de seguridad, justicia y derechos humanos”.
En cualquier caso, de 59 naciones y con un índice de cero a 100, son Filipinas (80), México (75,7), Colombia (75,6), Turquía (68,7) y Rusia (67,3), las cinco más impunes para los investigadores. Por otra parte, las de menor cifra son Croacia (27,5), Eslovenia (28,2), República Checa (34,8) y Montenegro (34,9).