Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gary Marcus, el “loco” que predijo la primera muerte causada por la inteligencia artifical

El psicólogo estadounidense advierte sobre el potencial destructivo de la IA, si no se controla a tiempo.

  • Gary Marus, durante la presentación de una charla TED. FOTO: CORTESÍA TED / Captura de VIDEO.
    Gary Marus, durante la presentación de una charla TED. FOTO: CORTESÍA TED / Captura de VIDEO.
12 de mayo de 2023
bookmark

El profesor de Psicología estadounidense, Gary Marcus, fue tildado de “loco” por varias personas cuando escribió un artículo hace seis meses para la revista Wired, en el que planteó la posibilidad de que un chatbot lastimara a alguien tan profundamente, que esa persona se viera “impulsada a terminar con su vida”.

“En 2023 podríamos ver nuestro primer asesinato por un chatbot”, escribió, en medio de la fiebre mundial por la interacción con los chats de inteligencia artificial.

Su predicción se cumplió en marzo del presente año, en Bélgica, donde un internauta que chateaba con frecuencia con un chatbot llamado Eliza, de la empresa Chai, se quitó la vida.

De acuerdo con un reportaje de la BBC, “la esposa del hombre sostiene que el contacto con el programa lo llevó a quitarse la vida, y para el gobierno belga el caso es ‘un precedente que debe tomarse en serio’”.

En ese momento, el mundo de la tecnología comenzó a mirar con otros ojos a Marcus, de 53 años de edad y cuyos estudios de Psicología están enfocados en el lenguaje y las características de la mente.

Sus opiniones fueron recopiladas por la BBC en el artículo titulado “El profesor que fue llamado loco y alarmista por sus advertencias sobre la inteligencia artificial y que ha acertado en sus predicciones”.

Allí, Gary Marcus expresó que para él la sociedad está viviendo un momento parecido al de la película Jurassic Park, de Stephen Spielberg, en la cual los humanos dieron luz a una creación que luego no pudieron controlar.

Hoy en día esa creación no es un dinosaurio clonado con células antiguas, sino una nueva generación de máquinas y procesadores informáticos que evolucionan a velocidades espeluznantes.

“Creo que estos sistemas pueden ser muy destructivos. Y parte de la razón del potencial de destrucción es que no son confiables. Estos programas pueden inventar algo y decirle (al usuario) que es un hecho. Y también pueden ser usados por personas para ese fin”, opinó.

Y sentenció: “La posibilidad de que estas herramientas se utilicen para socavar las democracias es del 100%. Debemos considerar estas amenazas”.

Gary Marcus fue uno de los firmantes de una carta, junto al magnate Elon Musk y centenares de expertos, para que se haga una pausa mundial en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

La misiva, conocida el pasado mes de marzo, propuso ponerle atención a la “dramática perturbación económica y política (especialmente para la democracia) que causará la IA”.

“¿Debemos permitir a las máquinas inundar nuestros canales de información con propaganda y mentiras? ¿Debemos automatizar todos los trabajos, incluidos los gratificantes? ¿Debemos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización? Estas decisiones no deben delegarse en líderes tecnológicos no electos”, reflexionó la carta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD