Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Investigación concluye que covid produce nuevos síntomas en vacunados

  • Imagen de referencia sobre el proceso de inmunización contra la covid-19. El estudio fue realizado por el instituto King’s College, en Londres, Reino Unido. FOTO: CAMILO SUÁREZ
    Imagen de referencia sobre el proceso de inmunización contra la covid-19. El estudio fue realizado por el instituto King’s College, en Londres, Reino Unido. FOTO: CAMILO SUÁREZ
05 de junio de 2021
bookmark

Tras evaluar datos de 1,1 millones de personas que habían sido vacunadas contra la covid-19 entre diciembre del año pasado y mayo de este año, científicos del instituto King’s College, en Londres, Reino Unido, lograron establecer que la vacuna es efectiva para reducir el número de casos que llegan a ser graves. Sin embargo, describieron nuevos síntomas en común entre las personas que, pese a estar vacunadas, adquirieron el virus.

De ese total de personas que participaron del estudio, 2.278 dieron positivo tras haber recibido la primera dosis; mientras que solo 187 adultos adquirieron el virus después de haber recibido las dos dosis.

Esto último es apenas normal, según dijo el King’s College, pues el objetivo final de la vacuna es impedir que los casos lleguen a ser graves y provoquen la muerte, pero no previenen el contagio en un 100 %.

En ese sentido, los investigadores describieron que las personas contagiadas no experimentaron síntomas graves que los obligaran a ser internados en un centro de atención médica, “pero sí llegaron a reportar algunas cosas en común diferentes a personas que no habían sido vacunadas”, según se lee en el sitio web del instituto.

Así las cosas, los pacientes que se infectaron de coronavirus tras recibir una o dos dosis de las diferentes vacunas manifestaron tener uno o varios de los siguientes síntomas que describió el informe científico.

- Glándulas inflamas, que podrían ser en el cuello o en las axilas y cuyo malestar pasaría, según ese análisis, tras un par de días.

- Problemas para respirar, que deberían ser un síntoma de alarma para consultar inmediatamente a un médico, pues podrían estar relacionados con un nuevo contagio de covid-19.

- Dolor de oído, que puede ser leve o intenso tras contraer el virus después de la vacunación.

Sumado a eso, los pacientes describieron estornudos constantes y persistentes, sudoración, escalofríos, fatiga y dolores. Todos ellos “suelen alcanzar su punto máximo las primeras 24 horas después de la vacuna y duran dos días, por lo general”, concluyó el informe.

Por último, King’s College enfatizó en que la vacuna sí es útil, pero recomendó someterse a una prueba de covid-19 si experimenta síntomas similares o acudir a un médico si las molestias después del pinchazo persisten.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD