Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Karadzic fue condenado a 40 años por el genocidio en Srebrenica

  • Karadzic era el líder de los serbios de Bosnia cuando esa ciudad fue tomada por las fuerzas del general Ratko Mladic. FOTO AFP
    Karadzic era el líder de los serbios de Bosnia cuando esa ciudad fue tomada por las fuerzas del general Ratko Mladic. FOTO AFP
24 de marzo de 2016
bookmark

El Tribunal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) condenó este jueves al exlíder serbobosnio Radovan Karadzic a 40 años de prisión por el genocidio en Srebrenica y otros nueve crímenes de guerra y lesa humanidad en la guerra en Bosnia (1992-1995).

En su veredicto, el TPIY declaró culpable a Karadzic de un cargo de genocidio, cinco crímenes de lesa humanidad (persecución, exterminio, asesinato, deportación y actos inhumanos) y cuatro crímenes de guerra (asesinato, terror, ataques ilegales a civiles y toma de rehenes). Karadzic, de 70 años, fue declarado no culpable de otro cargo de genocidio.

En cuanto a la masacre de Srebrenica, el veredicto del alto tribunal de la ONU sostiene que entre el 11 de julio y el 1 de noviembre de 1995 Karadzic participó en una “organización criminal conjunta” para matar a miles de hombres bosnios musulmanes y desplazar forzosamente a mujeres, ancianos y niños.

Karadzic era el líder de los serbios de Bosnia cuando esa ciudad fue tomada por las fuerzas del general Ratko Mladic, que ejecutaron a 8.000 bosnios musulmanes, la mayor masacre en Europa desde la II Guerra Mundial.

Las tropas serbobosnias mantuvieron tres años y medio bajo asedio a Sarajevo, sometida a bombardeos y fuego de francotiradores.

Un total de 11.541 sarajevitas, entre ellos mil niños, murieron durante el sitio.

Karadzic también fue condenado por el TPIY por su responsabilidad como superior, ya que “sabía o tenía razones para saber que estos crímenes se iban a cometer o se estaban cometiendo por fuerzas bajo su control efectivo, no previniéndolos ni castigando a sus perpetradores”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida