Un médico cubano integrante de la brigada sanitaria que se encuentra en Sierra Leona para luchar contra el ébola se contagió de la enfermedad en ese país y será trasladado a Ginebra (Suiza) para su tratamiento.
Se trata del doctor Félix Báez Sarría, especialista en medicina interna, quien forma parte de la Brigada del Contingente Internacional que se encuentra en el país africano desde inicios de octubre.
Según el Ministerio de Salud cubano, el 16 de noviembre Báez, quien había atendido a pacientes con el virus, comenzó a presentar fiebre de 38 y 39 grados sin otros síntomas, y fue trasladado al Centro de Tratamiento para el Ébola “Kerry Town” en la capital de Sierra Leona, designado para tratar funcionarios de Naciones Unidas y donde también trabajan profesionales cubanos.
El lunes 17 de noviembre se le practicó una prueba diagnostica y resultó positiva, indica la nota del Ministerio de Salud reproducida en las web de medios oficiales como Cubadebate y Granma.
“Nuestro colaborador está siendo atendido por un equipo de profesionales británicos, con experiencia en el tratamiento a pacientes que han presentado la enfermedad, los cuales mantienen comunicación permanente con especialistas de nuestra brigada”, añade el comunicado.
A propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Báez Sarría será trasladado al Hospital Universitario de Ginebra, “un centro especializado con experiencia en el tratamiento y manejo de casos infecciosos de alta transmisibilidad”.
El paciente cubano se encuentra en la actualidad sin complicaciones y hemodinámicamente estable.
Cuba envió tres brigadas de especialistas sanitarios, incluidos médicos y enfermeros, a los países de África occidental más castigados por la epidemia de ébola.