Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente Al Asad espera propuesta de negociación de Estados Unidos

  • FOTO AFP.
    FOTO AFP.
16 de marzo de 2015
bookmark

El presidente sirio, Bachar al Asad, respondió este lunes que espera “hechos” y que luego decidirá, después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, reconociera que Washington al final tendrá que negociar con el mandatario árabe.

“Todavía estamos escuchando las declaraciones, debemos esperar las acciones y luego decidiremos”, manifestó Al Asad a la televisión iraní, en unos comentarios que también fueron recogidos por el canal oficial sirio.

El domingo, Kerry señaló a la cadena estadounidense CBS desde Egipto: “Hay un incremento de la presión de varias maneras para que eso ocurra (negociar con Al Asad). Tenemos que dejar claro que estamos dando pasos para avanzar en esa dirección”.

Al Asad consideró “positivo” este cambio, pero advirtió de que debe ir acompañado de un cese del respaldo político, financiero y de armas a “los terroristas”, así como de una presión a los Estados europeos y sus aliados en la región para que dejen de “garantizar su apoyo financiero y militar a los espías y terroristas”.

“Entonces, podremos decir que ese cambio se ha hecho real”, expresó el presidente de Siria.

Respecto a su permanencia o no en el poder, el jefe de Estado sirio apuntó que “el único que puede decidirlo es el pueblo sirio”.

“Nunca me preocupó lo que dijeran (Estados Unidos y sus aliados) durante estos cuatro años de crisis”, aseguró Al Asad.

El presidente sirio hizo estas declaraciones tras una reunión en Damasco con el ministro iraní de Economía y Finanzas, Ali Tayebnia.

Este domingo, se cumplieron cuatro años del inicio del conflicto en Siria que ha causado, según la ONU, unos 220.000 muertos y más de 4 millones de refugiados.

Durante este tiempo, Washington ha sido uno de los principales valedores de la oposición política siria y ha defendido la marcha de Al Asad del poder.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD