El testimonio de cuatro militares en retiro colombianos abrió un nuevo capítulo en el caso del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, ocurrido hace más de un mes.
En un informe presentado por Noticias Caracol se escuchan las voces de algunos mercenarios que habrían participado en el plan. Uno de ellos es el capitán retirado del Ejército, Germán Rivera, quien dijo que Joseph Badio, un exfuncionario del Ministerio de Justicia de Haití, le ordenó “matar a todos” en el domicilio del expresidente días antes del magnicidio.
“Dijo que había que matar a todos (...) los policías, la seguridad del presidente, todo el que se encontrara dentro de la casa había que matarlo”, dijo Rivera, conocido como “Mike” y líder del grupo de mercenarios supuestamente involucrados en este asesinato.
Según Rivera, inicialmente el plan era detener a Moïse, pero Badio le dijo que las órdenes no eran las mismas y que su objetivo ahora era no dejar a nadie vivo en la casa presidencial.
Los colombianos, en alrededor de 15 horas de grabaciones a las que el noticiero pudo acceder, proporcionaron ciertos detalles sobre cómo se gestó el crimen. Así, el 7 de julio a primera hora los colombianos salieron en seis autos con el objetivo de ejecutar a Moïse. Iban acompañados de Badio, James Solages y cuatro policías locales.
“El primer vehículo iba con tres policías y dos de los 20 hombres de acá. Llegaban a un punto donde estaba la Policía y ellos paraban y neutralizaban a los policías que estaban ahí”, relató el sargento Ángel Yarce. Por su parte, el sargento del Ejército Duberney Capador supervisaría la operación dentro de la casa y Rivera esperaría a la entrada.
Otro de los militares implicados, el subteniente Jheyner Carmona Flórez, declaró en la misma línea que el excapitán Rivera: “’Mike sí dijo que tocaba entrar y matar a todo el mundo, tocaba matar a todos los policías, mejor dicho, sí había hasta que matar a la mascota, que no podía haber ningún testigo”, aseguró.
“Nos vendieron la idea de que sí era la orden de captura, eso sí nos lo dijeron, que era orden de captura, sí, pero ‘Mike’ nos dijo que sí tocaba pelar (matar) al presidente”, ha agregado.
¿Quién mató a Moïse?
Dos de los colombianos detenidos señalaron a Víctor Pineda como la persona que le disparó al presidente Moïse, según lo recogido por el mencionado medio de comunicación.
Moïse fue asesinado el 7 de julio en Puerto Príncipe, la capital de Haití. Después de ese suceso, Ariel Henry asumió el cargo de primer ministro de Haití en medio de la crisis tras el magnicidio, quien lo nombró para el cargo dos días antes de su asesinato, por lo que no llegó a tomar posesión y el ex primer ministro interino, Claude Joseph, se puso al frente del gobierno de ese país hasta que presentó su dimisión.
Por estos días, en los que el gobierno colombiano ya tuvo misiones para verificar que a los 18 detenidos se les garanticen sus derechos, el gobierno de Henry ha recibido el respaldo de la comunidad internacional con vistas a celebrar las elecciones generales previstas para el 26 de septiembre, hasta cuando tendrá que dirigir un país polarizado, empobrecido y en uno de sus momentos más difíciles y violentos.