Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Nueva York se blinda ante amenazas terroristas

Existen indicios de que células de Al Qaeda planean un atentado en la Gran Manzana, lugar donde Clinton y Trump esperarán los resultados.

  • Efectivos de la Guardia Nacional se vieron ayer por las calles de Nueva York, luego de la alerta lanzada por los organismos de inteligencia, sobre un posible atentado en los próximos días, previo a las elecciones en Estados Unidos. FOTO AFP
    Efectivos de la Guardia Nacional se vieron ayer por las calles de Nueva York, luego de la alerta lanzada por los organismos de inteligencia, sobre un posible atentado en los próximos días, previo a las elecciones en Estados Unidos. FOTO AFP
05 de noviembre de 2016
bookmark

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo ayer que se está intensificando la seguridad en la ciudad ante posibles amenazas terroristas en los próximos días coincidiendo con las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

Fuentes de los Servicios de inteligencia de Estados Unidos citados por el canal CBS apuntaron que existe una amenaza de atentado de Al-Qaeda para el próximo lunes, la víspera de los comicios, y que los principales objetivos serían Nueva York, Texas y Virginia.

“No está clara la credibilidad de todo ello” pues la alerta es “poco específica”, señaló a la estación de radio WNYC De Blasio, que al mismo tiempo apuntó que la policía en la Gran Manzana “está vigilante” y aumentará estos días su seguridad tanto por las elecciones del martes como por el maratón del domingo.

“Todo el mundo está trabajando duro, el grupo antiterrorista, el FBI, etc., para analizar la información que tenemos”, añadió.

De cara al martes, el día de las elecciones, las fuerzas de seguridad planean “una presencia extraordinaria” dado que por primera vez ambos candidatos están preparando las celebraciones de su victoria en Nueva York.

El candidato republicano Donald Trump recibirá los resultados desde el Hilton de Midtown, mientras que su rival demócrata Hillary Clinton, lo hará el centro de convenciones Javits Center, también en Manhattan.

De Blasio mandó el mensaje a los neoyorquinos de que “domingo, lunes y martes deben asumir que habrá más controles y presencia policial” en la ciudad, incluido el llamado Comando de respuesta crítica, que conforman 500 efectivos, el mayor de esta naturaleza en el país.

Preguntado sobre si las informaciones de alertas terroristas podrían ser parte de alguna maniobra política, el alcalde dijo no “creer” esa versión, aunque señaló que “en este momento de gran confusión en la historia, cualquier cosa es posible”.

El gobernador del estado, Andrew Cuomo, dijo estar en coordinación con las autoridades federales para el aumento de la vigilancia y señaló que la Guardia Nacional de NY desplegará 700 efectivos.

Asimismo, apuntó que la policía estatal pondrá estos días sobre el terreno sus grupos especiales, servicios de inteligencia y operativos caninos y equipos de emergencia.

“Nueva York es un objetivo de amenaza frecuente, pero la buena noticia es que estamos coordinados con la policía de la ciudad y tras una década de trabajo conjunto para hacer frente a estas alertas estamos preparados”, señaló Cuomo en un comunicado.

Campaña atípica

Las elecciones estadounidenses de 2016 pasarán a la historia como las más insólitas de una nación que desde enero podría estar gobernada por una primera presidenta que ya vivió en la Casa Blanca o por un controvertido magnate, sin experiencia política, temido dentro y fuera del país.

Gane quien gane el 8 de noviembre, será un hito: o la primera presidenta del país tras un siglo del derecho al voto de la mujer o el primer presidente sin ninguna experiencia política o militar. “Trump sería la primera estrella de telerrealidad convertida en presidente sin bagaje político ni militar”, indica a Efe Aaron Kall, experto político y director de debate en la Universidad de Michigan.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD