La ola de calor sin precedentes que azota desde hace dos semana la costa oeste de Canadá y Estados Unidos, con temperaturas cercanas a los 50 grados centígrados, ha dejado más de un centenar de muertos en ambos países, según los gobiernos de ambos países.
En Canadá, las autoridades de Columbia Británica han explicado que las temperaturas extremas han sido responsables del aumento inusual de muertes en los últimos días, hasta el punto que consideran la ola de calor como un riesgo superior al de la covid-19.
La directora forense de esa provincia, Lisa Lapointe, señaló que entre el 25 y el 28 de junio, coincidiendo con la ola de calor, ha habido un exceso de cien muertes respecto a la media de fallecimientos en esta época del año. En ese sentido, precisó que el promedio de muertos entre esas fechas debería haber sido de 130, pero que se disparó a 233.
La situación también es grave en E.E. U.U., dónde se ha informado de al menos 63 muertes en el estado de Oregón, uno de los afectados junto al de Washington -fronterizo con la Columbia Británica- por la ola de calor.
Las cifras indican que 45 de las 63 muertes habrían ocurrido en el condado de Multnomah, con Portland como principal foco. En Washington, las autoridades aún no han revelado una cifra parecida a la de la Columbia Británica u Oregón, por lo que el balance podría subir, aunque se ha informado, por ahora, de 5 decesos.
Y ahora, la llamada "cúpula de calor" comenzó a moverse hacia el interior.