Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

OMS advierte que 5.000 millones de personas seguirán sin seguro social en 2030

  • Unos 925 millones de personas gastan más del 10 % de sus ingresos en gastos sanitarios. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Unos 925 millones de personas gastan más del 10 % de sus ingresos en gastos sanitarios. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
22 de septiembre de 2019
bookmark

Más de 5.000 millones de personas, o dos tercios de la población mundial actual, seguirán sin tener acceso a seguros sociales de atención médica en 2030 si continúa la insuficiente inversión en el establecimiento de una sanidad universal, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un informe emitido en la víspera de que la Asamblea General de Naciones Unidas debata la implantación de una Declaración sobre la Cobertura Sanitaria Universal, la organización con sede en Ginebra alertó de que los países deben aumentar su gasto en ese rubro en al menos un 1 por ciento como media para conseguir esa meta.

“Si nos tomamos en serio lograr esta cobertura universal para mejorar la vida de la gente, debemos ser serios en la atención primaria”, señaló en un comunicado con ocasión del lanzamiento del informe el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Eso significa dar servicios sanitarios esenciales como inmunización, cuidado prenatal, consejos en el estilo de vida, y lo más cerca de los hogares posibles, asegurándonos que la gente no tenga que pagar todo esto de sus bolsillos”, añadió el director general.

El informe indicó que el mundo debe doblar en una década su inversión en sanidad para conseguir el objetivo de un sistema para todos.

Añadió que aumentar la inversión mundial en el sector en 200.000 millones de dólares anuales (un 5 % más de los 7,5 billones de dólares que ya se gastan) “puede potencialmente salvar 60 millones de vidas, aumentar la esperanza de vida en 3,7 años hacia 2030, y contribuir significativamente al desarrollo socioeconómico”.

La OMS sugirió que ese aumento debe provenir de cada Estado pero reconoció que en los países menos desarrollos y aquellos en conflicto esto no será posible, por lo que seguirán requiriendo asistencia del exterior.

El informe advirtió por otro lado que la presión financiera que el gasto en salud ejerce en muchas familias del planeta ha empeorado en los últimos 15 años.

Unos 925 millones de personas gastan más del 10 % de sus ingresos en gastos sanitarios, y 200 millones emplean más de la cuarta parte, ejemplificó el documento de la OMS.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida