Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Consternación por periodista palestina asesinada durante una redada del Ejército en Israel

De la muerte se están culpando mutuamente israelíes y palestinos.

  • Shireen Abu Akleh, de 51 años, era una conocida periodista de guerra. FOTO TWITTER
    Shireen Abu Akleh, de 51 años, era una conocida periodista de guerra. FOTO TWITTER
11 de mayo de 2022
bookmark

Una veterana periodista de Al Jazeera, la palestina Shireen Abu Akleh, murió este miércoles de un disparo en la cabeza mientras ejercía su trabajo. La muerte, de la que israelíes y palestinos se culpan mutuamente, ocurrió durante una redada del Ejército israelí en el norte de Cisjordania ocupada.

Tanto la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como la dirección de Al Jazeera en Catar han responsabilizado a los soldados israelíes de la muerte de la conocida periodista, de 51 años; mientras que el Gobierno israelí acusa a palestinos armados de ser los autores del disparo mortal.

El Ministerio de Salud palestino y la Media Luna Roja confirmaron desde primera hora de la mañana la muerte de Abu Akleh y apuntaron como causa a disparos de las fuerzas de seguridad israelíes, que también habrían herido en la espalda al periodista Ali Samudi, que trabaja para el medio palestino Al Quds y cuya condición es estable.

Identificados como prensa

Tanto Akleh, que trabajaba para Al Jazeera desde comienzos de la Segunda Intifada, como Samudi iban debidamente identificados como prensa y protegidos con chalecos y casco.

Sobre el incidente, el Ejército israelí indicó que, durante una redada en el campo de refugiados de Yenín, “sospechosos armados abrieron fuego contra las fuerzas de seguridad y arrojaron explosivos, por lo que los agentes tuvieron que disparar en respuesta”.

“El Ejército está investigando lo ocurrido, en particular la posibilidad de que un periodista fuera alcanzado por fuego real de un palestino”, señalaron sobre la muerte de Abu Akleh, ciudadana palestina y estadounidense con residencia en Jerusalén este ocupado.

El presidente palestino, Mahmud Abás, condenó ese “crimen atroz de ejecución por parte de las fuerzas de ocupación israelíes”, que es parte de una “política general contra nuestro pueblo, su tierra y sus lugares sagrados”. Abás también acusó a Israel de una estrategia general de “atacar a periodistas para ocultar la verdad y silenciarlos”.

Ejército matiza versión del gobierno israelí

El jefe del Estado Mayor israelí, Avi Kohavi, matizó la versión oficial del gobierno sobre la muerte de la periodista palestina, de la que había asegurado que “probablemente palestinos armados fueron los responsables”.

Sin embargo, horas después, Kohavi indicó que no es posible determinar por el momento quién disparó la bala que mató a la periodista al alcanzarle en la cabeza, y prometió que el Ejército investigará las circunstancias de lo ocurrido. “En esta etapa, no es posible determinar de quién fue el disparo y lamentamos su muerte”, señaló Kohavi en un comunicado publicado por el Ejército.

Poco después de la muerte de Abu Akleh, tanto el primer ministro israelí, Naftali Benet, como el Ministerio de Exteriores se apresuraron a afirmar que “había indicios de que murió por fuego palestino”. “Según la información que hemos recopilado, parece probable que fueran palestinos armados quienes disparaban indiscriminadamente los responsables de la desafortunada muerte de la periodista”, indicó Benet en un comunicado.

El Gobierno israelí apoya sus argumentos en un vídeo viralizado en las redes sociales, supuestamente de la redada de hoy en el campo de refugiados de Yenín, en el que se ve a palestinos disparando y alardeando de que habían dado a un soldado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD