Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pompeo visita Golán y una colonia israelí en Cisjordania

  • Mike Pompeo, acompañado de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. FOTO AFP
    Mike Pompeo, acompañado de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. FOTO AFP
19 de noviembre de 2020
bookmark

Mike Pompeo se convirtió este jueves en el primer secretario de Estado norteamericano que visita una colonia israelí en Cisjordania, territorio palestino ocupado, y en desplazarse a los Altos del Golán, zona tomada por Israel a Siria.

Pompeo visitó el viñedo de Psagot, situado en el área industrial israelí de Shaar Binyamin, entre Jerusalén y la ciudad palestina de Ramala, escoltado por un importante dispositivo militar, según imágenes de la televisión israelí.

La bodega de Psagot vende la mayoría de su producción en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos y Europa y tiene un vino al que dio el nombre de Pompeo, para agradecer al responsable estadounidense su apoyo a los asentamientos israelíes.

Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, Estados Unidos ha mostrado un apoyo sin fisuras a Israel: ha reconocido Jerusalén como capital y también la soberanía israelí en el Golán, tomado a Siria en la guerra de 1967 y anexado en 1981.

“Hoy tendré la suerte de visitar los Altos del Golán. El simple reconocimiento (de este territorio) como parte de Israel fue una decisión de una importancia histórica del presidente Trump”, dijo Pompeo en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

En marzo de 2019, Estados Unidos se convirtió en el primer país del mundo en reconocer la soberanía israelí sobre este territorio estratégico, situado en la frontera con Líbano y Siria. La decisión mereció las críticas de varios países y la ONU aseguró que el estatus del Golán, como zona ocupada, seguiría siendo el mismo.

Durante el gobierno de Netanyahu y el mandato de Trump, la colonización de Cisjordania y Jerusalén-Este, parte palestina de la ciudad ocupada y anexada por Israel, han registrado un avance desconocido.

En este momento, más de 450.000 israelíes residen en estos asentamientos de Cisjordania, territorio en el que viven 2,8 millones de palestinos. A ellos se suman unos 200.000 israelíes que viven en asentamientos en la parte oriental de Jerusalén. Estas colonias son ilegales a ojos del derecho internacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD