Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las contundentes posturas del papa León XIV sobre homosexualidad, aborto, migración y abusos de la Iglesia

Tras la llegada del nuevo pontífice estadounidense, nacionalizado peruano, el mundo del catolicismo espera que siga la filosofía de Francisco, en un ecosistema con muchos temas importantes y controversiales.

  • Tras ser elegido como papa, León XIV se dirigió ante los más de 30.000 fieles que lo esperaron en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. FOTO: VATICANO
    Tras ser elegido como papa, León XIV se dirigió ante los más de 30.000 fieles que lo esperaron en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. FOTO: VATICANO
hace 6 horas
bookmark

El Vaticano y el mundo entero observan con atención el inicio del pontificado de León XIV, un periodo que promete navegar entre la herencia de su predecesor Francisco y una impronta personal marcada por ciertos matices conservadores.

Le puede interesar: El papa reveló la verdadera razón por la que eligió el nombre León XIV

Mientras el eco de las palabras de Francisco sobre la apertura hacia la comunidad LGBTQ+ aún resuenan, las primeras señales de León XIV sugieren una aproximación más cautelosa. ¿Qué perfil emerge de este nuevo líder de la Iglesia católica?

Con la llegada de este cardenal -que fue justamente nombrado por Francisco en este cargo- a lo más alto del Vaticano, millones de fieles en el mundo esperan que pueda seguir en gran parte con la misión y filosofía del argentino.

Algunas de las posturas más importantes del papa León XIV

La homosexualidad en el mundo y la población LGBTIQ+

Aunque las opiniones de Francisco no concuerdan en un 100% con las ideologías de León XIV, desde su primer pronunciamiento, el nuevo papa no pasó desapercibido al no cerrarles las puertas a las personas de la población LGBTIQ+ en el mundo hacia la Iglesia.

“Si alguien es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”, dijo Francisco, cuando le preguntaron sobre el tema. Asimismo, también afirmó que ser gay “no es un delito” y calificó de “incorrecta” la criminalización de esta población.

Puede ver: Se conocieron las imágenes del papa León XIV en su visita a la tumba de Francisco

Por su parte, Prevost, presume tener una visión mucho menos progresista sobre el tema. Esto según lo que dijo durante un discurso a los obispos en 2012. Allí habló sobre la “simpatía por creencias y prácticas que están en desacuerdo con el Evangelio”.

Esta vez hizo énfasis en el “estilo de vida homosexual” y las “familias alternativas compuestas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptados”. De esta manera, comprometió a los medios de comunicación sobre el tema.

“Los medios de comunicación occidentales son extraordinariamente eficaces para fomentar en el público general una enorme simpatía por creencias y prácticas que están en desacuerdo con el Evangelio, por ejemplo el aborto, el estilo de vida homosexual, la eutanasia”, dijo aquella vez el ahora líder de la Iglesia.

Un llamado a la paz y el diálogo global

“Una paz desarmada, una paz desarmante, humilde y perseverante”. Con estas palabras, León XIV inauguró su pontificado dejando clara su prioridad por la paz mundial.

Su llamado a “tender puentes”, según el padre Mark Francis, podría interpretarse como una crítica velada a la política de muros, proponiendo un rol activo en la mediación de conflictos internacionales.

Migración: un eco de sensibilidad humana

En sintonía con Francisco, León XIV se mostró profundamente sensible ante la crisis migratoria, distanciándose de la retórica restrictiva. Su enfoque misionero y evangelizador aboga por la acogida y el respeto a la dignidad de los migrantes, así como por buscar las raíces de su desplazamiento.

La elección del nombre “León”, según algunos expertos, evoca a León XIII y su apertura al mundo, reforzando este compromiso social.

Abusos sexuales de la Iglesia: entre transparencia y dudas

Monseñor Carlos García destacó el papel de León XIV en la apertura a las víctimas de abusos en Perú, con su rechazo al “encubrimiento y el secreto”. Sin embargo, las sombras de presunto encubrimiento en Chiclayo y la defensa del padre William Prieto, acusado de encubrimiento, generan aún controversia.

Además, la celebración de misas frente a la imagen del fundador del Opus Dei, una organización con denuncias de pederastia, añadió complejidad a su imagen.

Las mujeres: un rol ampliado, pero sin ordenación

En cuanto al papel de la mujer, León XIV sigue la línea de Francisco: mayor protagonismo en cargos eclesiásticos, pero sin abrir la puerta a la ordenación. “Ellas aportan enormemente a la vida de la Iglesia”, afirmó.

Entérese: ¿Quién es el cardenal estadounidense Robert Prevost, ahora León XIV, el papa #267 de la Iglesia católica?

Respecto al aborto, su postura es clara y tradicional: oposición total, alineándose con la doctrina católica. La actividad en su presunta cuenta de X, con críticas a Hillary Clinton por su postura sobre el aborto, reforzó esta imagen conservadora.

En conclusión, León XIV se presentó como un pontífice que busca equilibrar la continuidad con una visión personal, donde la paz, la migración y el diálogo son pilares, pero donde la cautela en temas como la homosexualidad y el aborto marcó una diferencia notable con su predecesor.

Su pontificado promete ser un período de análisis y debate, donde la Iglesia Católica buscará su lugar en un mundo en constante cambio.

También le puede interesar: Louis Prevost reveló detalles de la vida con su hermano León XIV: “Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD