Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Trump hizo reconocimiento a Guaidó en Discurso de la Unión

  • Guaidó se encontraba en el palco de invitados de la Casa Blanca. Foto EFE
    Guaidó se encontraba en el palco de invitados de la Casa Blanca. Foto EFE
04 de febrero de 2020
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, homenajeó este martes en el Congreso al líder opositor venezolano Juan Guaidó, al que reconoce como mandatario interino de Venezuela y que estaba en el Capitolio, y prometió “aplastar la tiranía” chavista.

“Con nosotros en la galería está el presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó”, afirmó Trump durante su tercer discurso anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso.

“Señor presidente, por favor, llévese consigo este mensaje a su tierra: Todos los estadounidenses están unidos con el pueblo venezolano en su lucha justa por la libertad”, añadió Trump.

Guaidó, que se encontraba en el palco de invitados de la Casa Blanca encabezado por la primera dama, Melania Trump, se puso de pie al escuchar la mención de Trump y saludó al presidente y a los 535 miembros de ambas cámaras del Congreso.

El homenaje de Trump a Guaidó fue recibido con una multitudinaria ovación en el pleno de la Cámara de Representantes, que acogía tanto a senadores como a congresistas, y con los aplausos, de pie y sonriendo, de la presidenta de ese hemiciclo, la demócrata Nancy Pelosi.

“Estados Unidos está liderando una coalición diplomática de 59 países contra el dictador socialista de Venezuela, Nicolás Maduro”, subrayó Trump.

“Maduro es un dirigente ilegítimo, un tirano que trata con brutalidad a su pueblo. Pero su mandato de tiranía quedará aplastado y roto”, garantizó.

Trump definió a Guaidó como “un hombre que lleva con él las esperanzas, los sueños y las aspiraciones de todos los venezolanos”.

“El socialismo destruye a las naciones. Pero recuerden: siempre, la libertad une las almas”, señaló.

Trump también recordó que su Gobierno ha revocado parte de “las políticas fallidas de la administración anterior sobre Cuba”.

En su discurso Trump dijo que “Maduro es un gobernante ilegítimo que brutaliza a su pueblo” y en un comunicado emitido este martes la Casa Blanca destacó que el gobierno impulsa “devastadoras” sanciones contra Maduro.

La presencia de Guaidó en el Capitolio estadounidense se produce después de más de una semana de rumores sobre una posible reunión entre Trump y el dirigente venezolano.

Este fin de semana, la Casa Blanca descartó que Trump planeara desplazarse hasta Miami desde Mar-a-Lago (Florida), donde pasaba el fin de semana, para asistir a un acto de Guaidó, después de que corrieran rumores al respecto.

Trump no se ha reunido nunca con Guaidó, aunque sí recibió en la Casa Blanca en marzo del año pasado a su esposa, Fabiana Rosales, a quien aseguró que estaba con ellos “al cien por cien”.

EE.UU. fue el primer país en reconocer a Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) venezolana, como presidente interino de Venezuela después de que el líder opositor se proclamara el 23 de enero de 2019 mandatario encargado de ese país tras invocar la Constitución.

Sin embargo, desde mediados del año pasado, Trump ha dado señales de frustración por la falta de resultados en la estrategia de su Gobierno para derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y aupar al poder a Guaidó.

Le puede interesar: ¿Qué va a pasar con el impeachment a Trump en el Senado?

Trump responsabilizó de los errores en esa campaña a su exasesor de seguridad nacional John Bolton, al que acusó el pasado mayo de querer meterle “en una guerra” en Venezuela, según informó entonces el diario The Washington Post.

La proximidad de las elecciones presidenciales de noviembre, en las que Trump busca un segundo mandato, promete aumentar su atención a Venezuela y Cuba para retener el favor de los estadounidenses de origen cubano o venezolano en el estado clave de Florida.

Uno de los senadores que representan a Florida en el Congreso, Rick Scott, se hizo eco este martes en un tuit de las informaciones aparecidas en algunos medios sobre la asistencia de Guaidó al discurso.

“¡Emocionado de ver a @jguaido esta noche en el #SOTU! Gracias @realDonaldTrump por su continuo compromiso con las personas valientes de #Venezuela en su lucha por la libertad y la democracia”, escribió Scott.

La Casa Blanca sí ha corroborado la presencia entre sus invitados al discurso de Trump de otro venezolano: el comisario Iván Simonovis, que permaneció 15 años encarcelado y en mayo huyó de una prisión del país después de haber sido indultado por Guaidó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD