Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sanguinario jefe de ISIS se suicidó en Siria

No era tan conocido como Bin Laden, pero tenía el mismo alcance terrorista. Murió tras verse acorralado por EE. UU.

  • Al-Qurayshi se inmoló rodeado de su familia en Idlib, Siria, después de casi dos horas de enfrentamientos FOTO GETTY
    Al-Qurayshi se inmoló rodeado de su familia en Idlib, Siria, después de casi dos horas de enfrentamientos FOTO GETTY
  • Sanguinario jefe de ISIS se suicidó en Siria
04 de febrero de 2022
bookmark

El líder del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi, murió en Idlib –al noroeste de Siria– inmolándose a sí mismo con una bomba y asesinando a su familia cuando se vio acorralado por el ejército de Estados Unidos.

Apenas unos días atrás, el grupo terrorista realizó un motín en la cárcel de Geweran para liberar miembros de la organización, una de sus mayores acciones desde 2019.

“Estoy determinado a proteger a los norteamericanos de amenazas terroristas, y tomaré acciones decisivas para proteger este país”, sostuvo Biden en su cuenta de Twitter sobre el enfrentamiento en el cual hubo 30 minutos de negociaciones, un enfrentamiento corto y el lanzamiento de cohetes de forma intensa durante más de una hora, según fuentes de la zona consultadas por EFE.

Al presidente le llovieron críticas por la muerte de trece civiles en el operativo, entre los que se cuentan seis niños y cuatro mujeres. EE. UU. dice que tomó precauciones.

Es la primera gran victoria internacional del Gobierno de Joe Biden en el conflicto de Oriente Medio, aún cuando el nombre del terrorista era poco sonado como sí lo fue el de su antecesor, Abu Bakr al-Baghdadi, fundador de ISIS, quien también se suicidó.

A pesar de su bajo perfil, es sabido de la cercanía de al-Qurayshi con el fundador de ISIS. En una entrevista con el medio Al Arabiya citada por CNN, un alto mando de ISIS lo señaló como uno de los hombres del círculo cercano del líder.

Por eso y por una trayectoria criminal de años –trabajó entre las milicias de Saddam Hussein y se unió a ISIS desde un principio– habría sido el idóneo para suceder a al-Baghdadi.

Desde entonces, el Departamento de Justicia de EE. UU. ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares. Según ese país, el líder ayudó a conducir y justificar los secuestros y matanzas de miles de personas en esa región, ocurridas en 2014, cuando el grupo terrorista se tomó Mosul y Tal Afar. Y aunque recibió una organización debilitada y con poco territorio en su poder, al-Qurayshi estuvo detrás de las nuevas expansiones del Daesh –como también se conoce al Estado Islámico– en Líbano y Siria.

A pesar del grito de victoria desde la Casa Blanca, no es claro si su caída pondrá freno a ISIS ni tampoco quién lo sucederá

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD