Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quiénes son los agustinos, la orden religiosa a la que pertenece el nuevo papa León XIV?

León XIV, de 69 años de edad, se convirtió en el primer papa agustino y de origen estadounidense.

  • León XIV es el segundo pontífice americano, después de Francisco.
    León XIV es el segundo pontífice americano, después de Francisco.
hace 7 horas
bookmark

Con la elección de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice, la Iglesia católica inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de León XIV, el primer papa perteneciente a la Orden de San Agustín (O.S.A.).

De nacionalidad estadounidense y peruana, y con una trayectoria profundamente marcada por su servicio pastoral en América Latina, León XIV, de 69 años, se convierte también en el segundo papa proveniente del continente americano, después de Francisco.

Le puede interesar: ¿Quién es el cardenal estadounidense Robert Prevost, ahora León XIV, el papa #267 de la Iglesia católica?

Este jueves 8 de mayo de 2025, a las 18:07 (hora de Roma), tras tres fumatas y un cónclave de 133 cardenales, fue elegido el papa número 267 de la historia.

Su historia pastoral ha estado profundamente marcada por la Orden de San Agustín, a la que ingresó en 1977. Los agustinos —como se les conoce comúnmente— son miembros de la orden religiosa fundada formalmente en el siglo XIII, inspirada en la espiritualidad, enseñanzas y reglas de vida escritas por san Agustín de Hipona, uno de los grandes pensadores del cristianismo del siglo IV.

Como lo indica el Vaticano, “los agustinos, siguiendo el carisma de san Agustín, deben vivir la unidad en la caridad”.

La Orden de San Agustín (O.S.A.) fue reconocida oficialmente por el papa Inocencio IV en 1256, y desde entonces ha mantenido una presencia continua en diversas partes del mundo. Su carisma se centra en la vida comunitaria, la búsqueda de la verdad, la interioridad espiritual y el servicio pastoral, todo ello bajo el lema: “Un solo corazón y una sola alma dirigidos hacia Dios”.

San Agustín, cuya figura da origen a la orden, fue obispo de Hipona (actual Argelia), teólogo, filósofo y autor de obras fundamentales como Las Confesiones y La Ciudad de Dios.

Actualmente, los agustinos se dedican a la educación, la evangelización, la defensa de los derechos humanos y el acompañamiento de comunidades vulnerables. También administran parroquias, colegios, universidades y centros de reflexión teológica.

Además: El estadounidense Robert Prevost es el nuevo papa, León XIV: reformista como Francisco y con fuertes lazos en Perú

Uno de los principales símbolos es el escudo de la orden, que incluye un corazón ardiente cruzado por una flecha. Los agustinos suelen vestirse con una túnica o sayal de color negro (o blanco en algunos lugares) que simboliza la humildad, el desapego de las riquezas materiales y el compromiso con una vida de pobreza, castidad y obediencia. El hábito incluye una capa o cuculla, con un cinturón atado a la cintura.

En América Latina tienen una fuerte presencia en países como Perú, Colombia, México, Brasil y Argentina. De hecho, el pontífice pasó más de una década en Perú tras haber sido enviado en 1985 a la misión agustiniana en las ciudades de Piura y Trujillo.

Con la elección de León XIV, la orden agustina llega por primera vez al papado, similar a como sucedió con su antecesor, el papa Francisco, quien se convirtió en el primer pontífice jesuita (miembro de la orden religiosa Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola en el siglo XVI).

La formación religiosa de León XIV y su relación con Francisco

Originario de Chicago, Illinois, el nuevo obispo de Roma cumplirá 70 años el próximo 14 de septiembre. Sobre su familia, es hijo de Louis Marius Prevost (de ascendencia francesa e italiana) y Mildred Martínez (de ascendencia española).

Pasó su infancia y adolescencia con su familia para luego estudiar en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, donde se licenció en Matemáticas.

En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo y un año después se convirtió en obispo de esa ciudad.

Más tarde, en 2019, fue incorporado a la Congregación para el Clero, y al año siguiente, Francisco lo nombró miembro de la Congregación para los Obispos, uno de los dicasterios más influyentes dentro de la Curia romana. Para 2023, fue creado cardenal y se le asignó el diaconado de Santa Mónica.

Desde entonces, participó activamente en los últimos viajes apostólicos del papa Francisco. Durante la última hospitalización del fallecido jesuita argentino, Prevost presidió el rosario por la salud de Francisco el 3 de marzo en la plaza de San Pedro.

Siga leyendo: ¿Reformista o conservador? Esta es la tendencia ideológica de León XIV, el nuevo papa

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD