<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Ataque con drones contra Moscú: Rusia sintió en su corazón la crueldad de la invasión que desplegó en Ucrania

Un total de 8 drones fueron detectados en la capital rusa. Es el primer choque directo a esa ciudad luego de tres bombardeos sobre Kiev en 24 horas. También atacaron territorio fronterizo.

  • Los ataques con drones sobre Moscú se sintieron en varias edificaciones residenciales. Si bien no hubo heridos o muertos, el propio Vladimir Putin reconoció que es un golpe sicológico a la población. FOTOS AFP
    Los ataques con drones sobre Moscú se sintieron en varias edificaciones residenciales. Si bien no hubo heridos o muertos, el propio Vladimir Putin reconoció que es un golpe sicológico a la población. FOTOS AFP
  • Ataque con drones contra Moscú: Rusia sintió en su corazón la crueldad de la invasión que desplegó en Ucrania
  • La Policía acordó en Moscú la zona afectada tras el ataque con drones en la capital de Rusia.
    La Policía acordó en Moscú la zona afectada tras el ataque con drones en la capital de Rusia.
31 de mayo de 2023
bookmark

La sangrienta invasión que desplegó Rusia sobre Ucrania en febrero del 2022, y que ha dejado más de 13 millones de víctimas –entre muertos, heridos y desplazados–, tocó este martes directamente el corazón de Moscú. Y aunque Kiev niega ser responsable del ataque con drones que se desplegó sobre la capital rusa, lo cierto es que Vladimir Putin sintió por primera vez los efectos de la guerra que él mismo desplegó hace más de un año.

En efecto, el presidente Putin acusó a Ucrania de querer “aterrorizar” a la población de su país, casi que con ironía al desconocer lo que sus tropas han hecho sentir a los ucranianos tras la invasión, luego de que se confirmara el ataque inédito de drones contra Moscú y su región. Esto, además, coincidió con una nueva oleada de bombardeos sobre Kiev provenientes precisamente de territorio ruso.

“El régimen de Kiev ha elegido (...) aterrorizar a Rusia e intimidar a los rusos”, acotó el dirigente ruso en unas declaraciones transmitidas por la televisión pública.

Y lo hizo tras él mismo confirmar que varios drones impactaron en la madrugada edificios de la capital rusa, causando susto entre una población que está a más de 500 kilómetros de Ucrania.

“Estábamos todos durmiendo, eran las 4:00 de la mañana. De repente hubo dos explosiones y se activaron las alarmas de todos los coches”, contó Maxim, de 40 años, cerca de la calle Atlassova, donde cayó uno de los drones.

Según las autoridades, se detectaron ocho drones y todos fueron neutralizados con escudos antimisiles, aunque algunos fragmentos cayeron sobre los edificios.

El ataque, el más nutrido desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, tiene lugar tras varios bombardeos contra Kiev en solo 24 horas. Para Putin, se trató de una respuesta al reciente bombardeo ruso contra el cuartel general de los servicios de inteligencia militar ucranianos. Kiev no dio parte de un ataque contra este edificio.

La incursión en Moscú solo causó dos heridos leves y daños “menores”, según las autoridades, pero tuvo un impacto psicológico fuerte.

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, que tachó el ataque de “irresponsable”, acusó a las potencias occidentales del asalto por apoyar a Kiev.

Pero el Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que no apoyaba “los ataques dentro de Rusia”.

En todo caso, periodistas de AFP vieron un edificio con cristales rotos y acordonado por la Policía. Esta intervención contra Moscú se da en un contexto en el que se han multiplicado los ataques en territorio ruso.

De hecho, una persona murió y otras dos resultaron heridas este martes en un bombardeo ucraniano sobre un centro para desplazados en la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, según reveló el gobernador regional, Viacheslav Gladkov. “Las fuerzas armadas ucranianas dispararon con artillería contra un centro para desplazados que alberga a civiles de edad avanzada y a niños”, explicó en Telegram. Dijo que los heridos están “en estado grave ”, con “heridas profundas en el abdomen” en un caso, y en el pecho en el otro caso.

La Policía acordó en Moscú la zona afectada tras el ataque con drones en la capital de Rusia.
La Policía acordó en Moscú la zona afectada tras el ataque con drones en la capital de Rusia.

Kiev, que desde hace varias semanas asegura que termina los preparativos de una gran contraofensiva para recuperar terreno a las fuerzas rusas, no reivindicó ninguno de estos ataques. Mijailo Podoliak, consejero de la Presidencia de Ucrania, aseguró que su país no tenía ningún “vínculo directo” con el ataque en Moscú. Y poco antes de que trascendiera el asalto a esa ciudad, los ucranianos reportaron un “ataque masivo” contra Kiev, el tercero en solo 24 horas.

La fuerza aérea ucraniana declaró haber derribado 29 de un total de 31 drones explosivos de fabricación iraní, “casi todos cerca de la capital y en el cielo de Kiev”. Una persona murió y 11 resultaron heridas en estos bombardeos, precisó su alcalde, Vitali Klitschko.

Esa serie de misiles rusos se interceptaron el lunes sobre Kiev en pleno día, sembrando pánico tras otra noche de bombardeos. Los habitantes fueron a los refugios subterráneos, sobre todo en el metro.

La sangrienta invasión que desplegó Rusia sobre Ucrania en febrero del 2022, y que ha dejado más de 13 millones de víctimas –entre muertos, heridos y desplazados–, tocó este martes directamente el corazón de Moscú. Y aunque Kiev niega ser responsable del ataque con drones que se desplegó sobre la capital rusa, lo cierto es que Vladimir Putin sintió por primera vez los efectos de la guerra que él mismo desplegó hace más de un año.

En efecto, el presidente Putin acusó a Ucrania de querer “aterrorizar” a la población de su país, casi que con ironía al desconocer lo que sus tropas han hecho sentir a los ucranianos tras la invasión, luego de que se confirmara el ataque inédito de drones contra Moscú y su región. Esto, además, coincidió con una nueva oleada de bombardeos sobre Kiev provenientes precisamente de territorio ruso.

“El régimen de Kiev ha elegido (...) aterrorizar a Rusia e intimidar a los rusos”, acotó el dirigente ruso en unas declaraciones transmitidas por la televisión pública.

Y lo hizo tras él mismo confirmar que varios drones impactaron en la madrugada edificios de la capital rusa, causando susto entre una población que está a más de 500 kilómetros de Ucrania.

“Estábamos todos durmiendo, eran las 4:00 de la mañana. De repente hubo dos explosiones y se activaron las alarmas de todos los coches”, contó Maxim, de 40 años, cerca de la calle Atlassova, donde cayó uno de los drones.

Según las autoridades, se detectaron ocho drones y todos fueron neutralizados con escudos antimisiles, aunque algunos fragmentos cayeron sobre los edificios.

El ataque, el más nutrido desde el inicio de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, tiene lugar tras varios bombardeos contra Kiev en solo 24 horas. Para Putin, se trató de una respuesta al reciente bombardeo ruso contra el cuartel general de los servicios de inteligencia militar ucranianos. Kiev no dio parte de un ataque contra este edificio.

La incursión en Moscú solo causó dos heridos leves y daños “menores”, según las autoridades, pero tuvo un impacto psicológico fuerte.

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, que tachó el ataque de “irresponsable”, acusó a las potencias occidentales del asalto por apoyar a Kiev.

Pero el Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que no apoyaba “los ataques dentro de Rusia”.

En todo caso, periodistas de AFP vieron un edificio con cristales rotos y acordonado por la Policía. Esta intervención contra Moscú se da en un contexto en el que se han multiplicado los ataques en territorio ruso.

De hecho, una persona murió y otras dos resultaron heridas este martes en un bombardeo ucraniano sobre un centro para desplazados en la región rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, según reveló el gobernador regional, Viacheslav Gladkov. “Las fuerzas armadas ucranianas dispararon con artillería contra un centro para desplazados que alberga a civiles de edad avanzada y a niños”, explicó en Telegram. Dijo que los heridos están “en estado grave ”, con “heridas profundas en el abdomen” en un caso, y en el pecho en el otro caso.

Kiev, que desde hace varias semanas asegura que termina los preparativos de una gran contraofensiva para recuperar terreno a las fuerzas rusas, no reivindicó ninguno de estos ataques. Mijailo Podoliak, consejero de la Presidencia de Ucrania, aseguró que su país no tenía ningún “vínculo directo” con el ataque en Moscú. Y poco antes de que trascendiera el asalto a esa ciudad, los ucranianos reportaron un “ataque masivo” contra Kiev, el tercero en solo 24 horas.

La fuerza aérea ucraniana declaró haber derribado 29 de un total de 31 drones explosivos de fabricación iraní, “casi todos cerca de la capital y en el cielo de Kiev”. Una persona murió y 11 resultaron heridas en estos bombardeos, precisó su alcalde, Vitali Klitschko.

Esa serie de misiles rusos se interceptaron el lunes sobre Kiev en pleno día, sembrando pánico tras otra noche de bombardeos. Los habitantes fueron a los refugios subterráneos, sobre todo en el metro.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter