El magnate Donald Trump aceptó la noche del jueves la nominación como candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca en las elecciones del próximo 8 de noviembre.
“Amigos, delegados y compatriotas estadounidenses: Yo, con humildad y gratitud, acepto su nominación a la Presidencia de Estados Unidos”, afirmó Trump ante la Convención Nacional Republicana en Cleveland (Ohio, EE. UU.).
Lea aquí: Trump propone suspender la inmigración de los países afectados por terrorismo
“Juntos, llevaremos a nuestro partido de vuelta a la Casa Blanca, y llevaremos nuestro país de vuelta a la seguridad, la prosperidad y la paz”, subrayó el magnate neoyorquino.
“Seremos un país de generosidad y amabilidad. Pero también seremos un país de ley y orden”, indicó Trump en su discurso, que clausura la convención republicana, iniciada el pasado lunes.
El multimillonario fue este elegido oficialmente el martes candidato republicano a la Presidencia para las elecciones de noviembre. En la votación celebrada en la convención, Trump logró superar los 1.237 votos de los delegados, el mínimo necesario para oficializar la nominación.
El día anterior, un grupo de delegados rebeldes intentó forzar un cambio de las reglas para votar en libertad al nominado, sin atenerse a los resultados obtenidos en sus estados en las elecciones primarias, a fin de descarrilar la candidatura del magnate.
La convención estuvo marcada por la división en el seno del Partido Republicano, como prueba la rebelión de los compromisarios de la facción “Nunca Trump” y la frialdad del sector tradicional del partido hacia el magnate, al que apoyan de manera tímida.
Esa fractura se evidenció este miércoles de forma muy clara con la negativa del senador por Texas Ted Cruz, gran rival de Trump durante los comicios internos para la nominación presidencial del partido, a dar su respaldo oficial al empresario.