Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ucrania arrebata terreno que le invadió Rusia

Las tropas ucranianas, con la ayuda de
EE. UU., reconquistaron Járkov, la segunda ciudad más importante de ese país.

  • Soldados ucranianos han recuperado territorios claves para ellos como Járkov. FOTO: Getty
    Soldados ucranianos han recuperado territorios claves para ellos como Járkov. FOTO: Getty
09 de septiembre de 2022
bookmark

La lucha por recuperar territorios desde el inicio de la guerra hace cinco meses, ha sido una batalla en la cual Ucrania alzó por primera vez su grito de victoria.

La reconquista lograda por los soldados ucranianos fue sobre una zona considerada estratégica para las tropas: la ciudad de Járkov. Esta es considerada la segunda más importante de Ucrania y su desarrollo industrial aporta a la economía del país que logre hacerse con su control.

Como estrategia de guerra, las tropas ucranianas “penetraron 50 kilómetros más allá de las líneas enemigas” y liberaron “más de 20 localidades”, informó Oleksiy Gromov, alto funcionario de Ucrania.

Según información entregada por el gobierno de Volodomir Zelenski, los soldados ucranianos lograron la liberación de varias localidades en el sur y tuvieron un avance significativo en las zonas de Kramatorsk y Sloviansk, en la cuenca del Donbás (este).

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que la reconquista mantendrá su dinámica gracias a la ayuda militar anunciada durante una visita sorpresa a Kiev del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Hay importantes señales de que Estados Unidos está con nosotros. Para nosotros, es la garantía de que recuperaremos nuestros territorios”, afirmó Zelenski en una rueda de prensa junto a Blinken.

Llegó más ayuda

Los nuevos paquetes de ayuda a Ucrania llegados desde el otro lado del continente se totaliza en 2.600 millones de dólares. De estos, 675 son en armas, municiones y suministros de guerra y 1.000 millones en créditos para que Ucrania pueda acceder a elementos de tecnología y equipos de seguridad, siempre y cuando sean comprados a EE. UU.

Entre el armamento entregado a Ucrania se cuentan lanzacohetes de tipo GMLRS, “obuses de 105 mm, munición de artillería, (vehículos) Humvees, ambulancias blindadas, sistemas antitanque, armas ligeras y mucho más”, precisó el representante del gobierno estadounidense.

Con este envión, Zelenski aseveró que pretende recuperar todas las regiones ocupadas por las tropas rusas y fue un poco más lejos: anunció que busca recuperar la península de Crimea, arrebatada por Moscú en 2014. “Aún es prematuro, pero estamos viendo claros y reales avances en el terreno, sobre todo en la zona de Jersón (sur), pero también desarrollos interesantes en el Donbás y en el este”, dijo Blinken en la rueda de prensa.

Putin analiza cerrar ruta

Ante esta nueva ofensiva y el anuncio de nuevas ayudas económicas y militares de países occidentales a Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin amenazó con cerrar la única ruta abierta para la exportación de cereal producido en Ucrania al resto del mundo.

“Tal vez deberíamos pensar cómo limitar la exportación de cereales y otros alimentos a lo largo de esta ruta. Consultaré ese tema con el presidente de Turquía, el señor [Recep Tayyip] Erdogan. Después de todo, fuimos él y yo quienes elaboramos un mecanismo para la exportación del grano ucranio”, manifestó el mandatario ruso.

En palabras de Putin, si Europa y Estados Unidos insisten en continuar asfixiando con medidas restrictivas de diversa índole a Rusia, ese país clausura la ruta y toma otras medidas como cerrar el paso de energía si se le limitan los precios a Moscú.

“Casi todo el grano exportado desde Ucrania no se envía a los países en desarrollo más pobres, sino a los países de la UE”, dijo Putin, y agregó que el acuerdo de sacar el grano de Ucrania contemplaba la asistencia a países más necesitados, pero solo se cargaron dos de 87 barcos en los cuales “se exportaron 60.000 toneladas de alimentos cuya mayoría quedó en los países del bloque de la Unión Europea”.

Con la conquista de Járkov, Ucrania se envalentonó y le hace frente a Rusia en una guerra que creía dispar, pero que la constancia de sus tropas ha llevado a pelearle y recuperar territorios perdidos.

Infográfico
Ucrania arrebata terreno que le invadió Rusia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD