Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La ONU votará este jueves si exige elecciones en Venezuela

  • Elliott Abrams, encargado del gobierno estadounidense para el tema de Venezuela durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU. FOTO: EFE
    Elliott Abrams, encargado del gobierno estadounidense para el tema de Venezuela durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU. FOTO: EFE
27 de febrero de 2019
bookmark

Por petición del gobierno de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad, máxima instancia de la ONU, votará este jueves una resolución que busca exigirle al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela la convocatoria a elecciones y el ingreso de la ayuda humanitaria.

Para aprobarse, el proyecto de resolución requiere el voto de 9 de los 15 países que hacen parte del Consejo de Seguridad y no ser vetado por ninguno de los 5 miembros permanentes: Gran Bretaña, China, Francia, Rusia y Estados Unidos. Por lo tanto, es previsible que tanto China como Rusia, aliados de Maduro, veten el proyecto.

Lea también: Así fue el #23Feb, cuando la fe venezolana fue bloqueada en la frontera

Segundo round en Naciones Unidas

La petición de Estados Unidos se dará dos días después de la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas del pasado martes, donde el delegado estadounidense Elliott Abrams y el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tuvieron un encuentro verbal.

Según Abrams, el gobierno de Nicolás Maduro violó los derechos de los venezolanos al impedir el ingreso de ayuda humanitaria por la frontera con Colombia el pasado sábado. Arreaza por su parte, denunció la operación del fin de semana como una agresión y acusó a los opositores de haber quemado los camiones con víveres y medicinas que ardieron en el puente Francisco de Paula Santander.

La presión contra Nicolás Maduro, encabezada por Estados Unidos y Colombia, inició en enero cuando este se posesionó para un segundo mandato, desconocido por gran parte de la comunidad internacional.

Luego, el líder de la oposición Juan Guaidó, se proclamó según la constitución venezolana como presidente encargado y hasta el momento ha sido reconocido por más de 50 países.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD