language COL arrow_drop_down

Yemen: ataques saudíes dejan 28 muertos

5.700
personas muertas, el balance del conflicto yemení a finales de 2015, según ONU.

La violencia indiscriminada contra el pueblo yemení por parte de Arabia Saudita —con el pretexto de combatir a los rebeldes hutíes—, no da tregua. 14 civiles, entre ellos siete niños, murieron ayer en bombardeos efectuados por fuerzas del Reino en la localidad de Nehm. Otros 14 civiles también fueron asesinados el lunes en un ataque aéreo contra un hospital en Abs.

En cuanto al primer bombardeo, sus detalles no se esclarecen en totalidad. Autoridades saudíes aseguraron que su objetivo era un líder hutí, el jeque Mohsen Asem. Por su parte, la agencia yemení Saba, controlada por los hutíes, señaló que entre los heridos se encuentran tres niños y cuatro mujeres. Fuentes tribales informaron a EFE que se desconoce si Asem se encontraba en la zona, pero que las víctimas son sus familiares.

Nehm es además escenario de cruentos enfrentamientos entre hutíes y las fuerzas leales al depuesto presidente, Abdo Rabu Mansur.

Por otra parte, en un comunicado divulgado a EL COLOMBIANO y otros medios del mundo, la organización Médicos Sin Fronteras proporcionó ayer mayores detalles sobre el bombardeo saudí del lunes a un hospital en la localidad de Abs, que dejó un saldo de 14 muertos y 24 heridos.

“El equipo médico hizo todo lo posible para salvar a los heridos, pero estos llegaron al hospital en condiciones críticas. Entre las víctimas se encuentra Abdul al Hakeemi, trabajador de MSF que falleció a causa de heridas ocasionadas por la explosión. MSF tiene constancia de que al menos 24 heridos por el ataque han sido trasladados a diferentes centros médicos de la zona”, informó.

“En el momento del ataque el hospital estaba repleto de pacientes recuperándose de intervenciones quirúrgicas, mujeres en la maternidad, recién nacidos y niños en el área de pediatría”, agregó.

Daniel Armirola Ricaurte

Salsero a ultranza. Volante de salida. San Lázaro me protege antes del cierre. Máster en Periodismo - El Mundo (España). Redactor Internacional - El Colombiano.

Te puede interesar