viernes
8 y 2
8 y 2
La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín y los demás Eventos del Libro que se hacen en la ciudad este 2023 tendrán la temática de mujeres, según confirmaron desde la Alcaldía de Medellín durante su participación en la Fiesta del Libro de Bogotá (FILBo).
La idea es hacer un reconocimiento a las escritoras, lectoras, artistas, científicas, bibliotecarias, libreras, editoras, traductoras y académicas, entre otras mujeres que cumplen roles relacionados con la cadena de creación y producción de un libro.
“Esta es una apuesta por darles a las mujeres esa voz que ha sido silenciada y que caminen y caminemos juntos y al lado. Es que la institucionalidad, que los eventos culturales se hagan a un ladito para que las mujeres lleguen y puedan dar su voz”, expresó Álvaro Narváez, secretario de Cultura Ciudadana de Medellín.
Le puede interesar: La cultura en Medellín no está bien: diagnóstico en varias voces
Desde la administración confirmaron las fechas para varios de los eventos de este año. La Feria Popular Días del Libro será durante los días 26, 27 y 28 de mayo, en la Biblioteca Pública Piloto y el barrio Carlos E. Restrepo; mientras que la Parada Juvenil de la Lectura, que cumple 15 años, será el 15 y 16 de julio, en la Biblioteca La Ladera, de la comuna 8, Villa Hermosa.
Fechas y algo de la agenda para la Fiesta del Libro y la Cultura en 2023:
A lo largo de los años, la Fiesta del Libro y la Cultura se ha fortalecido como uno de los eventos culturales más importantes, no solo en Medellín, sino también en el ámbito nacional e internacional, por lo cual las personas están muy pendientes de su realización y la asistencia a los eventos es masiva.
Para este año, se confirmó que esta se realizará entre el 8 y el 17 de septiembre, en el Jardín Botánico y en Carabobo Norte.
La proyección es convocar a cerca de un millón de personas, sumando todas las actividades, encuentros, conversatorios, clubes para leer, bibliotecas y otros espacios.
“Esperamos que nos puedan acompañar en el Jardín Botánico este año, en el que tendremos una programación variada para toda clase de público desde niños y adultos centrados en la temática de Mujeres. La obra invitada será La Bella y la Bestia (de Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve) con la cual haremos el Cuentico Amarillo, el Bibliocirco y la exposición de la Fiesta del Libro y la Cultura”, manifestó Ana Piedad Jaramillo Restrepo, directora de los Eventos del Libro, refiriéndose a la Fiesta del Libro.
Lea también: Alirio coleccionó reliquias por 40 años y ahora abrirá museo en el Centro
Asimismo, se supo que entre la programación de la Fiesta este 2023 se harán varias conmemoraciones de algunas estrategias que forman parte del Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, como es el caso de Jardín Lectura Viva (Corazón de los Eventos del Libro) y el Cuentico Amarillo, que llegan a sus 15 años. Además, Adopta a un Autor y Charlas de la Tarde estarán celebrando su décimo aniversario durante los próximos meses con varias actividades entre los escritores y lectores.
El libro de la Biblioteca de la Fiesta del Libro será Una habitación propia, de la escritora Virginia Woolf y el Cuentico Amarillo tendrá la adaptación de la obra La Bella y la Bestia. También se sabe que en Francia será el país invitado.
“Que Francia sea el país invitado es, antes de todo, un honor y una marca de confianza que nos hace la Fiesta del Libro de Medellín para acoger y crear puentes entre Francia y Colombia. ¿Qué significa eso? Que sea una manera mejor de conocer a nuevos autores, nuevas escrituras, de plantear un panorama de la literatura francesa actual”, señaló Philippe Murcia, agregado de Cooperación Cultural de la Embajada de Francia.
Como siempre, los ciudadanos podrán conocer la programación completa en el sitio web www.fiestadellibroylacultura.com y las redes sociales de Fiesta del Libro.