Tras recibir esta información por quien consideran un preso de alto nivel, desde la Alcaldía alertaron a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Nacional, quienes pidieron a la Unidad Nacional de Protección un estudio de riesgo del mandatario para “evitar posibles afectaciones a su seguridad personal o la de su familia”.
Sin embargo, Gutiérrez no sería el único que estaría bajo amenaza de un atentado. La concejala del Centro Democrático Claudia Carrasquilla aseguró que ha recibido información por parte del alcalde Gutiérrez y del secretario de Seguridad, Manuel Villa, según la cual ella es “objetivo militar del frente 33 de las Farc”.
Tras conocer la información, la concejala pidió a la UNP un refuerzo urgente de su esquema de seguridad, el cual le fue asignado, pues su nivel de riesgo actual es “extraordinario”.
Además, según el concejal uribista Sebastián López, los criminales también tendrían en la mira al secretario de Seguridad, Manuel Villa, y a los concejales Andrés Rodríguez, del Centro Democrático, y Andrés Tobón, de Creemos.
“Desde el Concejo Distrital de Medellín, rechazamos completamente estas acciones y exigimos al Gobierno Nacional y a la UNP proporcionar el acompañamiento necesario para garantizar su seguridad”, escribió López, quien preside el Concejo de Medellín este año.
No es la primera vez que amenazan al alcalde Gutiérrez
Hay que recordar que en agosto del año pasado, el mandatario Gutiérrez denunció que desde la Unidad Nacional de Protección habían ordenado reducir su esquema de seguridad en casi un 70% si se comparaba con el que llegó a tener en 2022 cuando fue candidato presidencial.
“Quiero dejar constancia que si le pasa algo a nuestra familia o a mí es responsabilidad del gobierno Petro y del presidente Petro en propiedad. Yo no me voy a quedar callado”, añadió el alcalde en ese entonces.
Entérese: “Si me pasa algo a mí o a mi familia es responsabilidad del presidente Petro”: Federico Gutiérrez sobre reducción de esquema de seguridad
Meses después, en octubre del 2024, Gutiérrez denunció amenazas de vida en su contra, de las que fue supuestamente informado, pero de la que no compartió detalles por considerar que esto era del resorte de la Policía, el Ejército y el ministerio de Defensa nacional.
“Hemos sido informados directamente por Policía y Ejército de una situación en mi contra, pero que sean ellos (los que informen). Yo en eso lo único que tengo que hacer es seguir trabajando”, expresó Gutiérrez.
El entonces ministro de Defensa, Iván Velásquez, días después confirmó la denuncia hecha por Gutiérrez y reforzaron de nuevo su esquema de seguridad: “Hemos transmitido efectivamente, luego de recibir de una agencia de inteligencia, información sobre un posible atentado contra el señor alcalde de la ciudad, hemos transmitido esa información, tan pronto se tuvo conocimiento al señor alcalde”.
Y agregó: “Sus medidas de seguridad fueron reforzadas. Se dispuso además de una cápsula de investigación de la Dirección de la Policía Dipol, del Gaula y de la Dirección de inteligencia Dijín para evaluar, investigar, la posibilidad de realización de un atentado”.