Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Cuídese! Once estaciones del Siata están en alerta naranja por mala calidad del aire

Según el Siata, la contingencia ambiental se ha intensificado por cuenta de incendios en el Sur de Colombia y Venezuela.

  • En lo que resta de marzo la ciudadanía experimentará un aire contaminado. FOTO: EL COLOMBIANO
    En lo que resta de marzo la ciudadanía experimentará un aire contaminado. FOTO: EL COLOMBIANO
23 de marzo de 2023
bookmark

Once de las 19 estaciones de monitoreo de calidad del aire del Valle de Aburrá amanecieron este jueves en color naranja; siete de estas están ubicadas en Medellín y la restante en el municipio de Itagüí. Las estaciones con reporte naranja están ubicadas en Aranjuez, Villa Hermosa, Belén y El Poblado.

Esto quiere decir que la calidad del aire que se respira en Medellín es nociva para niños activos, adultos y personas con enfermedades respiratorias como asma, quienes deben reducir la actividad física al aire libre, así como para las mujeres en embarazo.

Según el Siata, este viernes y sábado existe una probabilidad alta de tener cinco o más estaciones en naranja y probabilidad media-baja de que cinco o más de estas estaciones estén en rojo.

El Siata precisó que el Valle de Aburrá “típicamente experimenta aumentos en las concentraciones de PM2.5 entre febrero y marzo, en parte por la transición a la temporada de lluvias y la posible afectación por fuentes externas y las dinámicas de emisión de contaminantes a nivel local”. Pero además señalan que la afectación en la calidad del aire “coincide con un incremento por encima del promedio histórico en la cantidad de puntos calientes, asociado posiblemente a incendios en la región norte de Colombia y Venezuela durante la última semana, según los datos satelitales de la Nasa”.

Sin embargo, aunque los indicadores del Siata indiquen lo contrario, según los nuevos parámetros de la OMS que el Área Metropolitana no ha querido adoptar, los niveles actuales en Medellín y buena parte del Aburrá indican niveles de calidad del aire dañino para la salud de toda la población.

Algunas recomendaciones para quien habitualmente hace deporte al aire libre es reducir la exposición y la agitación pulmonar, apelando a actividades de intensidad moderada como nadar suavemente o montar en bicicleta puede ser una mejor idea que correr.

Si está sano, probablemente pueda tolerar la exposición a la contaminación del aire durante cortos periodos de tiempo (aunque puede causar picor en los ojos e irritación de la garganta), pero las partículas de humo pueden agravar las condiciones respiratorias crónicas (como el asma o el Epoc), e incluso desencadenar un ataque al corazón o un derrame cerebral. Los más vulnerables están en los extremos de edad: los niños menores de cinco años y lo ancianos. También las mujeres embarazadas y los que tienen problemas cardíacos preexistentes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD