Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Sus decisiones van orientadas a proteger criminales”: Gutiérrez y Petro se enfrentaron por nuevo decreto sobre drogas

El alcalde electo de Medellín, al igual que el gobernador electo Andrés Julián Rendón, criticaron la decisión del Gobierno Nacional, que ha causado polémica en el país.

  • Los mandatarios electos Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez criticaron la decisión del presidente Gustavo Petro. FOTOS: EL COLOMBIANO y Cortesía
    Los mandatarios electos Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez criticaron la decisión del presidente Gustavo Petro. FOTOS: EL COLOMBIANO y Cortesía
11 de diciembre de 2023
bookmark

Tras conocerse que el gobierno nacional derogó un decreto y aprobó otro para quitar la penalidad al porte y consumo de la dosis personal de estupefacientes, los electos alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia se manifestaron en contra la decisión que le ha generado un fuerte debate al presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: “Penalización por comercialización de drogas y narcotráfico siguen vigentes”: Petro aclara detalles del nuevo decreto

Ante el rechazo de la iniciativa, Petro aclaró que “todas las normas de penalización de la comercialización de drogas y el narcotráfico siguen vigentes”, y que “el decreto que derogo nada tiene ver con el expendio de drogas ni su comercialización”.

En medio de las críticas que le llovieron al mandatario porque muchos consideran que esto podría promover el microtráfico y aumentar el consumo de sustancias estupefacientes en los jóvenes, el alcalde electo Federico Gutiérrez envió un mensaje a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Entérese: Fiscalía identificó al autor de amenazas contra el presidente Petro; vive en Cali y ya fue citado a interrogatorio

“Por cuenta de esta decisión irresponsable los alcaldes electos del país tenemos que prepararnos para enfrentar un aumento del microtráfico, de la violencia urbana, del crimen general y de la destrucción de más familias por cuenta de este delito. No entiendo que día tras día, muchas decisiones presidenciales están dirigidas a despejar el camino de la criminalidad que implica mayor inseguridad para los ciudadanos. Le pido al Presidente Petro, que por bien del país, reconsidere esa equivocada decisión”, dice parte del mensaje del alcalde electo.

En un mismo sentido se pronunció el gobernador electo Andrés Julián Rendón, también por medio de las redes sociales. “El consumidor requiere atención y no persecución: estamos de acuerdo. Pero esto es complicidad con el expendedor, el narco, el delincuente del microtráfico, con el que extorsiona y asesina en una batalla ilegal por el control en los barrios, la calle, la cuadra”, manifestó el gobernador que sumirá el próximo 1 de enero.

Posteriormente, dijo que el Gobierno Nacional ha actuado de forma tal que le ha quitado capacidad a la Policía. “No permitiré que las familias antioqueñas queden a merced de los expendedores de drogas, que se camuflan bajo la dosis mínima y ahora tienen la permisividad del Gobierno Nacional”, agregó Rendón.

El tema, sobre el que mucho se opinó este fin de semana en redes sociales, fue respondido por el presidente a Gutiérrez. “Con todo respeto “o no leen o se hacen los...” la Corte constitucional ya dijo que son las autoridades locales las que determinan los sitios públicos de prohibición de consumo de estupefacientes. Así que le toca a Federico Gutiérrez y al Concejo de Medellín hacerlo para su distrito”, escribió Petro en su cuenta de X.

El alcalde electo volvió a manifestarse ante la respuesta del presidente, que calificó de irrespetuosa. “Presidente Petro, ¿para qué escribe “con todo respeto” si va a afirmar algo irrespetuoso? No somos ni nos hacemos lo que usted insinúa. Todo lo contrario, nos preocupa que la gran mayoría de sus decisiones van orientadas a proteger criminales y no a proteger a la gente que cada vez está más angustiada”, le dijo Fico al presidente.

A renglón seguido escribió que como alcalde hará lo posible por garantizar la seguridad de los ciudadanos. “Qué bueno que lo pudiéramos hacer también de su mano. No son temas personales, Presidente; sus decisiones nos afectan a todos. Convóquenos y hablemos. Es su responsabilidad y la mía”, agregó Fico.

Sobre el tema también se manifestaron en contra otras personas como los expresidentes Iván Duque y Álvaro Uribe. Tantas fueron las críticas y la preocupación que manifestaron algunos ciudadanos, que Petro salió este fin de semana a explicar en qué consistía la decisión.

Argumentó que la directriz lo único que conseguía era “que la policía hurgara en los bolsos de las jóvenes pobres, las llevaran al CAI y sucedieran acosos, la derogatoria solo impide que a los jóvenes se les encierre en CAIs y se los golpee, o se les aplique electricidad o murieran quemados vivos dentro de esos CAI como en Soacha”, aseguró.

Lea también: Colombia produce la mayor cantidad de cocaína que se aspira en el mundo

Pero, ¿qué es lo que realmente traerá este nuevo decreto?

La nueva orden del Gobierno del presidente Gustavo Petro, reemplazará al capítulo 9 del título 8 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1070 de 2015, es decir, dejará de regir el Único Reglamento del Sector Administrativo de Defensa, adicionado por el Decreto 1844 del 2018, que estaba vigente.

Para que entre ahora en uso, el Decreto 2114, que no prohibe poseer o tener ninguna sustancia ilícita, mientras sea para el autoconsumo, y lo único que se eliminó al parecer, es la incautación y la multa para quien portara su dosis personal.

“Todo lo demás continúa igual. La prohibición de consumo en lugares públicos lo debe establecer cada municipio. También esto es mandato de la Corte Constitucional que acatamos y con la que estamos de acuerdo”, escribió también el mandatario, en su cuenta de X.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD