Se llegó diciembre y Medellín se alista para recibir una de las temporadas turísticas más agitadas del año, impulsada por los tradicionales alumbrados navideños y el creciente flujo de viajeros internacionales.
Según proyecciones del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), entre diciembre y enero, la capital antioqueña podría percibir hasta 143,7 millones de dólares en gasto turístico, un incremento del 11,5% frente al mismo periodo del año anterior, que fue de 128.9 millones de dólares.
Las autoridades se preparan para la llegada de miles de turistas, de países como México, Estados Unidos, República Dominicana, entre otros. La Alcaldía de Medellín calcula que en promedio el 54,4 % de los viajeros que entrarán en enero serán visitantes no residentes, tanto colombianos como extranjeros.
Le puede interesar: ¡Prográmese! Estos son los conciertos gratuitos que habrá esta Navidad en Medellín
“Esperamos que en diciembre lleguen cerca de 225.000 pasajeros y en enero 195.000, por punto migratorio del aeropuerto José María Córdova”, expresó la secretaria de Turismo y Entretenimiento de Medellín, Ana María López.
Cifras de Cotelco indican que se espera una ocupación hotelera de entre el 68% y el 70%. Se calcula que los turistas gastarán principalmente en alojamiento, transporte interno, gastronomía, compras y actividades de ocio.
El movimiento en las terminales terrestres también será significativo: se prevé la movilización de más de 5 millones de viajeros entre finales de diciembre y principios de enero.
Los destinos más demandados serán Bogotá, el Eje Cafetero, la Costa Caribe y puntos turísticos de Antioquia como Rionegro, Santa Fe de Antioquia y Turbo. En total, 430.000 vehículos de transporte público estarán disponibles para atender la demanda.
Entérese: Los tours que marcan la tendencia en reservas este fin de año
Según el Sistema de Inteligencia Turística -SIT-, en diciembre de 2024 ingresaron 206.269 pasajeros, a través del punto migratorio del aeropuerto José María Córdova, y durante enero fueron 188.060 pasajeros, cifra que ha crecido en promedio un 12.2 % durante 2025.
Regístrate al newsletter