x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Otro más? Imputan a directivo de Ruta N de la pasada administración

El hombre es investigado por presuntamente haber favorecido a su hermana para la consecución de un contrato por $37 millones en esta corporación.

  • ¿Otro más? Imputan a directivo de Ruta N de la pasada administración
hace 4 horas
bookmark

Este martes se surtió un nuevo proceso judicial contra otro directivo de una entidad Distrital ocurrido durante la pasada administración, que lo pone en el banquillo de los acusados

Durante la mañana de este martes se celebró la audiencia de imputación de cargos contra Héctor Iván Rendón Vélez –quien según su hoja de vida en LinkedIn desde 2013 laboraba en Ruta N; y desde 2021 hasta 2023 era el gerente de políticas públicas y cultura de innovación– y Luisa Fernanda Rendón Gallo, contratista de esta misma entidad.

Entérese: Armas y finca de lujo que aparecen en chats, enredan más a Miguel Quintero

Ambos comparecieron junto a sus abogados, así como los representantes jurídicos de Ruta N y del Distrito de Medellín, ante la jueza del Juzgado 3° Municipal de Control de Garantías de Medellín para responder por los delitos de violación de inhabilidades e incompatibilidades y falsedad en documentos privados.

Iván Rendón Vélez. Foto: LinkedIn
Iván Rendón Vélez. Foto: LinkedIn

Detalles del caso

Según resumió el fiscal encargado de la imputación, el 19 de mayo de 2023 Luisa fue contratada en Ruta N por medio del contrato 202300194 –tasado en cerca de $37 millones– para la prestación de servicios profesionales para apoyar la implementación de una estrategia de cultura CTI+E que promueve la conexión y descentralización de Ruta N con diferentes territorios y públicos del Distrito. El contrato iba hasta el 15 de diciembre de 2023.

El asunto no sería ningún pecado, sino fuera porque –según la Fiscalía– por un lado, Luisa es hermana de Héctor; y por el otro, él en su calidad de directivo justificó la contratación de ella y además certificó su idoneidad para el cargo.

Para demostrar su punto, el fiscal señaló que para finales de mayo de 2023 Héctor ocupaba el cargo de Gestor del Portafolio de Ruta N y por esas fechas justificó ante el Comité de Contratación de la corporación la vinculación de Luisa.

Además, Héctor habría certificado la idoneidad de la aspirante al cargo mediante un documento del 5 de mayo donde la avalaba para ocupar el puesto. La cuestión fue que no avisó del vínculo familiar que lo unía con Luisa. Estos hechos van en contravía de lo estipulado en la Constitución en su artículo 126.

Aparte de este asunto hay que mencionar que –como lo detallo la Fiscalía– para poder acceder a la contratación se expidió un documento fechado el 19 de mayo de 2023 denominado Declaración de Inhabilidades, Incompatibilidades y Conflictos de Interés en el que Luisa manifestó por escrito no estar inmersa en ningún tipo de inhabilidad o compatibilidad para ejercer su cargo, incluyendo la consanguineidad con directivos de la misma entidad donde pensaba trabajar, en este caso Ruta N. Esto pese a que su hermano sería directivo de la entidad.

Lea también: Falla en el metro de Medellín: esto debe saber si se moviliza en las estaciones del sur

Si bien la Fiscalía investiga a Luisa y a Héctor por el contrato 202300194, cabe mencionar que a nombre de Luisa también aparecen otros dos contratos a su nombre efectuados en Ruta N durante el período en que su hermano estuvo como directivo de la entidad.

Por ejemplo, el 202100278, por valor de $9 millones, se efectuó entre noviembre de 2021 y enero de 2022. Mientras que el 202200067 se efectuó entre enero y diciembre de 2022 y tuvo un costo de $41 millones; ambos contratos se realizaron por régimen especial.

Ante esta situación, la Fiscalía les imputó los delitos de inhabilidades e incompatibilidades y falsedad en documentos privados. Tan solo por el segundo podrían purgar una pena de entre 16 a 108 meses de prisión.



“Héctor tenía conciencia de que postular a su hermana para la celebración de un contrato con la Corporación Ruta N comporta la transgresión de las disposiciones normativas antes reseñadas en materia de inhabilidades e incompatibilidades, por ende se encuentra prohibida; igualmente Luisa, a propósito de la elaboración y uso de un documento falso, tenía conciencia de que elaborar y usar un documento con información espuria en el proceso contractual infringe la verosimilitud que deben tener los documentos en el tráfico. De manera que sabía plenamente que su comportamiento se encuentra proscrito. No obstante, esa plena conciencia sobre la ilicitud de sus conductas, ambos quisieron su realización”, resumió la Fiscalía.

Tras conocer los argumentos de la Fiscalía, la jueza les preguntó a los señalados si aceptaban los cargos endilgados. Ante el despacho quedó consignado que ninguno de los dos implicados aceptó cargos, por lo que el proceso judicial continuará su desarrollo.

Con Héctor Rendón ya serían 45 los funcionarios del Distrito imputados por presuntos hechos irregulares realizados en la pasada administración.

Lea también: No habrá filial extranjera: la polémica por reforma administrativa en EPM

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué delito se le imputa al directivo de Ruta N?
Está imputado por celebración indebida de contrato y conflicto de interés por haber contratado a su hermana.
¿Por qué es relevante el caso para Ruta N y Medellín?
Porque Ruta N es la entidad clave para la ciencia, tecnología e innovación en Medellín, y el caso afecta su transparencia institucional.
¿De cuánto sería la pena que deberían pagar?
podrían purgar una pena de entre 16 a 108 meses de prisión.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida