x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Mineros levantaron paro en el río Nechí, pero habrá uno en todo el Bajo Cauca

Los mineros de la subregión piden un diálogo abierto con el Gobierno Nacional.

  • El paro tendrá su epicentro en Caucasia. Foto: Archivo.
    El paro tendrá su epicentro en Caucasia. Foto: Archivo.
28 de febrero de 2023
bookmark

Después de dos días de paro, los pequeños mineros del río Nechí decidieron levantar las protestas, que habían incluido el bloqueo del río. El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció que se llegó a un acuerdo entre los manifestantes y las instituciones. Pese al anuncio, un nuevo paro se avizora, esta vez un poco más al norte.

https://www.facebook.com/watch/?v=3456972354544854&extid=CL-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&mibextid=2Rb1fB&ref=sharing

En una carta dirigida al alcalde de Caucasia, Jefferson Sarmiento, el Comité Pro Paro Minero, conformado por los mineros pequeños y medianos de la región, expresaron que suspenderán sus actividades a partir de las 00:00 horas del jueves 2 de marzo. Los mineros expresaron que el cese será en los seis municipios del Bajo Cauca y en Ayapel, Córdoba.

Los mineros alegan que no se han tenido los acuerdo a los que se llegaron con el Gobierno Nacional. Saúl Bedoya, vocero del Comité Pro Paro, dijo que la protesta será “pacífica y democrática”.

El vocero agregó que la motivación del paro tiene que ver con los operativos contra la minería informal y la destrucción de la maquinaria amarilla. Según los mineros, no hay posibilidades de formalización y que los tratan como “delincuentes”.

Los mineros hicieron énfasis en que se harán plantones y marchas en el marco de la paz y el respeto. “Queremos ser escuchados por el Gobierno Nacional, en cabeza del doctor Petro. No estamos solo por los que trabajan con maquinaria amarilla, sino también con el barequero (...) Nuestra invitación es a construir sobre lo construido”, comentó el líder de los mineros.

La molestia de los mineros se acrecentó con las declaraciones que hace unos días dio el ministro de Justicia, Iván Velásquez, en las que se refirió a la degradación del medio ambiente en el Bajo Cauca y anunció nuevas operaciones urgentes contra “la gran minería ilegal”.

Lo cierto es que en el Bajo Cauca hay una constante pugna por la minería ilegal y las graves repercusiones que esta acarrea para los ríos y los suelos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida