La Procuraduría General de la Nación anunció este jueves que abrió investigación disciplinaria contra el concejal de Medellín, Andrés Felipe Rodríguez Puerta, por presuntos hechos ocurridos la noche del 7 de octubre de 2025, durante una marcha pro Palestina en el barrio El Poblado.
Según se ha visto en videos de redes sociales, el cabildante habría amenazado a manifestantes utilizando un bate de béisbol, “incitando agresivamente a la ciudadanía a la confrontación”, dice el ente.
Entérese: Le llueven críticas a concejal de Medellín que salió con un bate en la mano a “declararles la guerra” a manifestantes
La actuación del ente de control busca esclarecer si estas conductas constituyen faltas disciplinarias, “dada la responsabilidad y el comportamiento ejemplar esperado de los servidores públicos elegidos por voto popular”.
Los videos en los que se ve al concejal rodeado de funcionarios de la Alcaldía y de un grupo de oficiales de la UNDMO (antes ESMAD), tuvieron lugar en la noche del martes en la Avenida de El Poblado, minutos después de una trifulca entre un grupo de manifestantes y funcionarios de la secretaría de Seguridad y Convivencia que dejó heridos de lado y lado y que ahora es investigado por las autoridades.
Según han denunciado las autoridades de la ciudad, como el secretario de Seguridad y el Alcalde, un grupo de manifestantes hicieron actos vandálicos y terroristas contra un restaurante de Mc Donalds en El Poblado, donde se encontraban familias y menores de edad aterrorizados por lo que ocurría afuera.
“Porque me da la gana”, se le oye responder a Rodríguez cuando una ciudadana le pregunta que qué hace con un bate en la mano.
Puede leer: Piden investigar a “el Gury”, concejal del CD en Medellín, por hostigar a un compañero de la oposición
Según dijo después, Rodríguez llegó con bate en mano para proteger la propiedad privada y liberar a los niños de lo que él ha llamado un secuestro, pero lo cierto es que en los videos que se han difundido en redes solo se le ha visto desafiando y amenazando ciudadanos que no parecen secuestrando. Incluso, hay un fragmento donde el mismo Rodríguez dice que no alcanzó a llegar a tiempo para cuando ocurrieron los actos de vandalismo.
Aunque hay quienes han aplaudido el actuar de Gutiérrez por su “valentía”, hay quienes lo critican señalando que es la Fuerza Pública quien debe tener siempre el monopolio de la seguridad y del uso de la fuerza, pues para eso son entrenadas, y los particulares no deben asumirlo por cuenta propia, mucho menos un servidor público como un concejal, de quien la ciudadanía espera respeto por la ley.
“A partir de este momento le declaro la guerra a todos ustedes. Van a tener quien los enfrente, que todo el mundo sepa que aquí hay un güevudo que no les tiene miedo”, dijo el Concejal, quien, a través de amenazas violentas, cuestionaba a los violentos.
“¿Qué me van a hacer”, desafiaba el concejal a unos manifestantes. Alguno le respondió: “Hablemos”. “No, no, hablemos nada”, replicó Rodríguez a los gritos.